La Universidad de Cádiz, en colaboración con el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR), ha lanzado una nueva microcredencial titulada ‘Transformando la Ciencia en Impacto’. Este programa, diseñado para potenciar la transferencia del conocimiento, ofrecerá 20 matrículas completamente becadas a participantes vinculados al Plan Complementario de Ciencias Marinas en Andalucía, ThinkInAzul Andalucía.
Los interesados podrán acceder a estas becas que cubren el 100% del coste de la matrícula. Las plazas se asignarán por orden de inscripción, priorizando una por cada proyecto de investigación. Para beneficiarse de esta oportunidad, los miembros del programa deberán realizar su matrícula en el portal de formación de la Fundación Universidad de Cádiz (FundUCA) antes del 22 de septiembre de 2025.
Detalles sobre la microcredencial y su impacto
Para solicitar la beca, será necesario completar todos los datos requeridos en la pestaña “matricularme” y seleccionar “otra opción” en el apartado correspondiente a la forma de pago.
La transferencia del conocimiento es fundamental en la ciencia contemporánea, ya que permite que los resultados de las investigaciones tengan un impacto real en la sociedad. Este enfoque no solo facilita el progreso y la innovación, sino que también maximiza los beneficios económicos, sociales y ambientales derivados del trabajo científico.
La microcredencial tiene como objetivo capacitar a sus participantes en las habilidades necesarias para diseñar, gestionar y ejecutar proyectos de I+D, con un énfasis particular en la economía azul. Esto incluye fomentar iniciativas emprendedoras, facilitar la participación en proyectos europeos y mejorar la captación de financiación competitiva.
Estructura y desarrollo del programa formativo
La formación se llevará a cabo de manera presencial en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz desde el 30 de septiembre hasta el 12 de noviembre. Está dirigida a personal técnico, investigadores, doctores y estudiantes de doctorado. El programa constará de cinco módulos clave que suman un total de 60 horas presenciales, equivalentes a 7.5 créditos ECTS. Al finalizar, los participantes recibirán una certificación académica reconocida.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
20 |
Matrículas becadas por ThinkInAzul Andalucía |
50 |
Total de plazas ofertadas en la microcredencial |
100% |
Cobertura del coste de matrícula para los beneficiarios de las becas |
60 |
Horas presenciales del programa de formación |
7.5 |
Créditos ECTS otorgados por la formación |