La Plataforma PerúEduca: Un Pilar en la Educación Digital
La Plataforma PerúEduca, impulsada por el Ministerio de Educación (Minedu), se ha consolidado como una herramienta fundamental para conectar a más de 1 200 000 usuarios, entre docentes y estudiantes, con recursos educativos innovadores. Este sistema ofrece alrededor de 15 000 materiales educativos, cursos virtuales y acceso a una biblioteca digital.
En este contexto, el ministro de Educación, Morgan Quero, subrayó que la plataforma garantiza que todos los estudiantes y docentes, sin importar su ubicación geográfica, tengan acceso a herramientas de calidad que fortalezcan sus competencias digitales. “Con PerúEduca estamos transformando la educación en el aula”, afirmó Quero.
Avances en Inteligencia Artificial y Capacitación Educativa
Uno de los hitos más significativos es la incorporación de la inteligencia artificial en los procesos educativos. En 2025, se lanzó el curso “Fundamentos de inteligencia artificial y su aplicación en el proceso educativo”, que ha atraído a más de 30 000 inscritos. De estos, 11 032 participantes han completado satisfactoriamente el curso y recibido su certificación. En el año anterior, un total de 8432 actores educativos culminaron talleres relacionados con esta temática.
A través de talleres virtuales realizados con las 26 direcciones regionales de Educación, se beneficiaron directamente a 3414 actores educativos, impactando en aproximadamente 17 000 docentes y 321 000 estudiantes. Los webinars sobre inteligencia artificial también han tenido una gran acogida, acumulando más de 100 000 visualizaciones.
Recursos Educativos Accesibles para Todos
PerúEduca no solo impulsa la innovación educativa, sino que también ofrece un vasto repertorio de recursos. Esta plataforma incluye cerca de 400 textos escolares, materiales en lenguas originarias como quechua y aymara, así como obras de autores peruanos. Todo este contenido está disponible para estudiantes y docentes desde niveles inicial hasta secundaria, con un enfoque especial en zonas rurales e interculturales bilingües.
Aparte de los cursos académicos, PerúEduca presenta un Campo Virtual con cursos demandados como Introducción al E-Commerce y Marketing Digital. También cuenta con una biblioteca digital inclusiva que ofrece materiales en lengua de señas peruana.
Estrategias Offline para Ampliar el Alcance Educativo
A través del proyecto Smart Yachay Kipu, el Minedu ha implementado estrategias offline para asegurar que ningún estudiante o docente quede excluido del acceso a la educación digital. Este sistema inteligente permite desplegar soluciones digitales en áreas rurales y comunidades con limitada conectividad a internet.
Entre sus componentes destacan el Servidor Escuela (Yachay Server), que proporciona acceso sin conexión a bibliotecas digitales; el Gestor de Contenidos Digitales Offline, que organiza recursos pedagógicos; y el Chasqui ATET, un equipo itinerante encargado de llevar nuevos contenidos a las escuelas más alejadas.