La Fundación Orange lanza una nueva edición de GarageLAB, un programa educativo en España que apoya a estudiantes en riesgo de exclusión social. Busca reducir el abandono escolar mediante metodologías innovadoras. Desde 2017, más de 25,000 jóvenes han participado, mejorando su motivación y resultados académicos. Los centros interesados pueden registrarse hasta el 30 de septiembre de 2025.
La Fundación Orange arranca una nueva edición de GarageLAB, un programa educativo diseñado para centros de formación en toda España. Este programa tiene como objetivo ayudar a estudiantes que enfrentan dificultades de adaptación y que están en riesgo de exclusión social. La iniciativa se enfoca en disminuir la tasa de abandono escolar mediante el uso de metodologías innovadoras, las cuales buscan fomentar la motivación del alumnado, mejorar sus resultados académicos y contribuir a su desarrollo personal.
Desde su lanzamiento en 2017, más de 25.000 jóvenes y 400 docentes en 39 escuelas han participado en GarageLAB, incluyendo los 5 nuevos centros que se incorporan en esta edición. A través de este programa, los participantes han descubierto una manera diferente de aprender que les abre nuevas oportunidades para su futuro. La implementación del programa ha resultado en una disminución del abandono escolar superior al 13%, así como un incremento en la motivación estudiantil de más del 62%.
"Con GarageLAB 2025-2026 queremos seguir acercando la innovación a los jóvenes, impulsando el desarrollo de sus competencias digitales y sociales y despertando en ellos las ganas de aprender. Nuestro objetivo es reducir la brecha digital y dar a los centros los recursos necesarios para transformar su forma de enseñar y acompañar al alumnado en el descubrimiento de su vocación”, declara Daniel Morales, director de Sostenibilidad y Fundaciones de MasOrange.
Los centros interesados en participar pueden registrarse mediante un formulario online disponible en la página web. El periodo para presentar solicitudes comienza hoy, lunes 15 de septiembre, y concluirá el martes 30 de septiembre de 2025 a las 23:59 h. Para resolver dudas y proporcionar más detalles sobre la convocatoria, se llevará a cabo una sesión online el jueves 22 de septiembre a las 11:00 horas, con la participación de los responsables del proyecto.
Propósito que persigue el GarageLAB.
La iniciativa GarageLAB, que forma parte del programa FabLabs Sociales de la Fundación Orange, tiene como fin ampliar las oportunidades de aprendizaje para los estudiantes de Formación Profesional, Escuelas de Segunda Oportunidad, colegios y otras entidades que ofrecen cursos formativos que conducen a una acreditación oficial, ya sea profesionalizante o académica. Este proyecto busca potenciar las competencias de los alumnos y reforzar su motivación hacia el estudio, transformando el aula en un espacio dotado con material de fabricación digital, así como proporcionando formación en tecnologías digitales y metodologías educativas. Además, se promueve la participación activa del alumnado en su propio proceso de aprendizaje.
¿En qué consiste exactamente?
La esencia del GarageLAB radica en crear un espacio tecnológico y digital dentro de los centros educativos. Aquí se imparten formaciones en diseño creativo y fabricación digital, dirigidas tanto a alumnos como a profesores mediante la plataforma online de la Fundación Orange. En este entorno se aplican metodologías activas como 'Design Thinking' y el Aprendizaje Basado en Proyectos, complementadas con formación específica para el profesorado. Asimismo, se pretende establecer una red de escuelas GarageLAB que facilite el intercambio de experiencias y aprendizajes entre los centros participantes.
El desarrollo del proyecto en cada centro se lleva a cabo durante tres años, con objetivos específicos para cada etapa:
- Primer año: Transformación intensiva del espacio, construcción del GarageLAB y capacitación de un número considerable de docentes en las metodologías y tecnologías del proyecto.
- Segundo año: Mejora de la calidad y rigor de los proyectos de aprendizaje, alineándolos con el currículo y enfocándose en reforzar las competencias del alumnado.
- Tercer año: Consolidación del proyecto dentro de los centros y evaluación de los avances logrados, asegurando la autonomía necesaria para que cada centro continúe liderando la iniciativa en el futuro.
¿Qué incluye esta nueva convocatoria?
Los cinco centros seleccionados recibirán una asignación económica total de 20.000 € (IVA incluido), destinada a transformar sus espacios en GarageLABs y adquirir equipamiento digital junto con materiales relacionados con la fabricación digital; tales como impresoras 3D, cortadoras láser, cortadoras de vinilo y equipos para prototipado electrónico. Además, se proporcionará material por parte de la Fundación Orange para su uso específico dentro del entorno GarageLAB.
La convocatoria también contempla formación especializada en innovación y fabricación digital, así como en metodologías educativas a través de la plataforma online de la Fundación Orange. Esto permitirá tanto a docentes como a estudiantes maximizar el aprovechamiento de estas tecnologías y enfoques pedagógicos. Como novedad, esta edición otorga mayor autonomía a los centros para gestionar la creación de su GarageLAB y diseñar itinerarios formativos adaptados a sus necesidades. También incorpora recursos formativos adicionales y establece nuevos requisitos que aseguran la calidad del proyecto. Entre estos requisitos destaca la necesidad de contar con un espacio adecuado disponible para diferentes grupos estudiantiles, así como realizar una ‘vídeo-visita’ al lugar.
¿Quiénes pueden participar? Cualquier centro educativo nacional puede inscribirse, ya sean públicos, concertados o privados, siempre que ofrezcan cursos formativos orientados a obtener una acreditación oficial profesionalizante o académica. La convocatoria está dirigida a instituciones comprometidas que cuenten con un sólido proyecto educativo y una visión ambiciosa para sus estudiantes, dispuestas a implementar metodologías que favorezcan un aprendizaje transversal y digital.