La Universidad de Jaén ha dado la bienvenida a aproximadamente 600 estudiantes internacionales que comenzarán su formación durante el primer cuatrimestre del curso 2025-2026. Este evento se enmarca dentro de las celebraciones de los Welcome Days, organizadas por el Vicerrectorado de Internacionalización, que se llevan a cabo esta semana.
El rector de la UJA, Nicolás Ruiz, instó a los nuevos alumnos a sentirse como en casa y a considerar la universidad como un espacio propio. Durante su discurso, enfatizó: “la institución y su alumnado internacional compartimos un proyecto común en el que sois los verdaderos protagonistas”. Además, subrayó el compromiso de la universidad para formar profesionales cualificados y contribuir al desarrollo personal de cada estudiante.
Un referente educativo a nivel internacional
Ruiz destacó que la Universidad de Jaén es reconocida tanto a nivel nacional como internacional, ocupando una posición destacada en el ranking de Shanghai entre las universidades del mundo. “Más de 17.000 estudiantes confían en nosotros para convertirse en los profesionales que demanda la sociedad del siglo XXI”, afirmó. El rector aseguró que la UJA ofrecerá una atención cercana y personalizada durante su estancia, garantizando así una formación integral y de calidad.
Las actividades programadas para los Welcome Days comenzaron con esta recepción oficial, donde el rector estuvo acompañado por importantes figuras del ámbito académico, como Jose Ignacio Jiménez González, vicerrector de Internacionalización; Carmen Conti, directora de Secretariado de Internacionalización Transversal; Myriam Cano, directora de secretariado de Movilidad Internacional; y otros representantes clave.
Actividades para integrar a los estudiantes internacionales
Durante la jornada, se llevaron a cabo sesiones informativas tanto en español como en inglés sobre diversos servicios disponibles para los estudiantes, incluyendo el Servicio de Internacionalización y el Gabinete de Psicología. También se presentó información relevante sobre la asociación ESN y aspectos relacionados con la Oficina de Extranjería y la Policía Nacional.
Las actividades continuarán con visitas al campus y al Servicio de Deportes, así como recorridos por el casco antiguo de Jaén. Además, habrá recepciones oficiales en el Ayuntamiento y la Diputación Provincial. El programa culminará con una visita a una almazara donde se realizará una cata de aceite, además del recorrido por el Campus Científico-Tecnológico de Linares.