La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha dado la bienvenida a 2.600 nuevos alumnos, en un emotivo acto que se llevó a cabo en el Palacio de Congresos de Valencia. Este evento marca el inicio de su trayectoria académica en el curso 2025-2026 y ha contado con la participación del rector, José Manuel Pagán, junto a miembros del Consejo de Gobierno y un grupo diverso de profesores.
Durante su intervención, Pagán instó a los estudiantes a ser “valientes, felices y agradecidos”. En sus palabras, enfatizó que la universidad debe ser un espacio para cuestionar, contrastar ideas y desarrollar un pensamiento crítico. “Esto os permitirá ganar en libertad auténtica”, afirmó, destacando que la verdadera felicidad proviene de tener un propósito en la vida y sentirse amado.
El rector también recordó a los jóvenes que poseen “muchos dones” que no han ganado por sí mismos, como el don de la vida y la inteligencia. Les animó a vivir con gratitud hacia aquellos que han hecho sacrificios para permitirles estudiar en la UCV.
Un enfoque integral sobre la experiencia universitaria
Págana continuó motivando a los nuevos estudiantes a reflexionar sobre cómo desean vivir su etapa universitaria: si simplemente como un medio para obtener un título o como una oportunidad para crecer tanto académica como personalmente. Resaltó la importancia de aceptar la incertidumbre y aprender a lidiar con los imprevistos que surgen en el camino.
“No desesperéis ante lo inesperado; todo forma parte de la vida”, aconsejó. Además, hizo hincapié en el valor del trabajo en equipo, recordando que las relaciones son fundamentales para el desarrollo personal. “Salir al encuentro del otro merece la pena”, concluyó.
Págana también subrayó que esta etapa debe ser vista como un entrenamiento vital donde se fomente el sacrificio y el esfuerzo. “Cuidad vuestra dimensión espiritual”, añadió, invitando a los alumnos a descubrir su propia espiritualidad durante su tiempo en la universidad.
Intervenciones significativas por parte de docentes y estudiantes
A lo largo del acto, varios docentes representaron diferentes facultades, compartiendo sus perspectivas sobre lo que significa formar parte de esta comunidad educativa. Participaron profesores como Guillermo Gómez-Ferrer, María Ángeles Navarro, Rocío Fernández, entre otros.
Asimismo, algunos alumnos también tuvieron voz durante el evento, incluyendo a representantes de diversas carreras como Derecho, Medicina y Biotecnología. Esta interacción entre docentes y estudiantes refuerza el sentido de comunidad dentro de la UCV.
Conociendo los servicios universitarios
El Acto de Bienvenida no solo fue una ceremonia formal; también ofreció una plataforma para que los nuevos alumnos conocieran todos los servicios disponibles en la UCV. Se instalaron stands informativos donde pudieron informarse sobre actividades deportivas, voluntariado e internacionalización, así como otros recursos académicos y sociales.