En la Jornada Nacional “Regenera Tur-IA Cube” en La Nucía, expertos debatieron sobre el impacto ambiental del turismo deportivo y el uso de inteligencia artificial para evaluar su efecto en comunidades locales. Se presentaron soluciones tecnológicas para fomentar un desarrollo turístico sostenible y mejorar la experiencia del visitante.
En un debate sobre la reducción del impacto ambiental que genera el turismo deportivo en los destinos, se reunieron expertos en tecnología durante la primera Jornada Nacional “Regenera Tur-IA Cube. Impacto del turismo deportivo”. Este evento tuvo lugar en La Nucía, Alicante, reconocida como «Villa Europea del Deporte» en 2013 y 2024, y conocida por su título de Ciudad del Deporte. Organizado por Inteligencia Turística, el Restaurante El Xato y Turismo La Nucía, con el apoyo de la Diputación de Alicante y Turisme Comunitat Valenciana, el encuentro permitió discutir el papel de la inteligencia artificial (IA) en la evaluación del impacto económico y medioambiental de los turistas deportivos.
Además, se exploró cómo la tecnología inteligente puede ayudar a los destinos turísticos a tomar decisiones informadas basadas en datos, facilitar la comunicación entre administraciones y el sector privado, y avanzar hacia modelos de desarrollo más sostenibles. Se destacó también la importancia de contar con datos precisos para medir cómo afecta el turismo a las comunidades locales.
Durante la primera mesa de discusión, titulada “Impacto positivo eventos deportivos”, se trataron temas significativos como la necesidad de establecer observatorios que evalúen el impacto local y el uso de algoritmos para crear rutas y actividades deportivas sostenibles. Esto no solo enriquecería la experiencia del visitante, sino que también permitiría evaluar cómo influye el turismo en las comunidades residentes, protegiendo así el entorno y optimizando la gestión territorial.
En una segunda mesa, denominada “Tur-IA Cube: Integración de soluciones”, se discutió sobre cómo aplicar efectivamente la inteligencia artificial al ámbito del turismo deportivo. Los participantes analizaron cómo esta tecnología puede potenciar la competitividad empresarial, desde mejorar la conectividad hasta innovar en gastronomía. Se enfatizó también la relevancia de formar agentes inteligentes que puedan enriquecer las experiencias turísticas.
Un ejemplo destacado fue el trabajo realizado por la plataforma Regenera TUR-IA Cube, que utiliza sistemas tecnológicos avanzados y metodologías para evaluar el impacto turístico en los entornos social, económico y ambiental de las localidades. Además, se presentaron herramientas diseñadas para regenerar espacios naturales y urbanos.
Entre los expertos que participaron en las mesas redondas estaban Andrés Artal, de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), quien se especializa en analizar el comportamiento turístico y su efecto sobre las comunidades locales; Andrés Martínez, de iURBAN, enfocado en digitalizar destinos mediante inteligencia artificial; Enrique Lara, CEO de OK Located, un referente en sistemas electrónicos de seguridad; José Cano, gerente del Restaurante El Xato, reconocido con seis años consecutivos de Estrella Michelín; y Fabio Scuratti, experto en IA aplicada al turismo y cultura. Las sesiones fueron moderadas por Natalia Castro, investigadora en turismo regenerativo de la Universidad de Valencia, junto a Natalia Andreu, directora general de Inteligencia Turística.
El acto fue inaugurado por Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunitat Valenciana, junto a María Jesús Jumilla, concejala de Turismo de La Nucía. Desde el ámbito político, ambos resaltaron lo innovador del evento y del proyecto Regenera Tur-IA Cube. La consellera subrayó que "la innovación, digitalización y tecnología son factores clave para atraer visitantes y establecer un modelo turístico basado en calidad, excelencia y sostenibilidad". También afirmó: "Apostamos por la digitalización para hacer de la Comunitat Valenciana un destino referente y avanzar hacia un turismo regenerativo, comprometido y con valor añadido”.
Finalmente, tras concluir el evento, los asistentes tuvieron oportunidad de conocer el Regenera Tur-IA Cube, considerado como el primer cubo regenerativo con inteligencia artificial. Este proyecto es continuación del “Xato Cube”, financiado por el Ministerio de Industria y Turismo con fondos europeos “Última Milla” y adjudicado al restaurante Estrella Michelin El Xato en La Nucía, contando con el apoyo adicional de Altea, Benidorm, La Nucía, así como la Diputación de Alicante y Turisme Comunitat Valenciana.