Usue Mori Carrascal, nacida en Donostia en 1987, ha sido galardonada con el V Premio Gladys, un reconocimiento que se otorga a mujeres jóvenes vascoparlantes destacadas en el ámbito digital. La decisión fue tomada por unanimidad por parte del jurado y se hizo pública el 16 de septiembre. La ceremonia de entrega está programada para el 26 de septiembre en la Facultad de Informática de la Universidad del País Vasco (EHU).
El jurado destacó que "Usue Mori cuenta con una sólida trayectoria científica", pero lo que realmente la distingue es su enfoque innovador al alejarse del modelo tradicional de investigación “élite”. Mori ha priorizado el uso de la inteligencia artificial como herramienta para el beneficio social, promoviendo la transferencia de conocimiento y colaboración entre diversos grupos de investigación y profesionales de diferentes disciplinas. Se espera que su trabajo tenga un impacto social positivo significativo en el futuro.
Trayectoria académica y profesional de Usue Mori
Mori es profesora agregada en el Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la EHU y, desde septiembre de 2024, coordina el Grado en Inteligencia Artificial. Su formación incluye una licenciatura en Matemáticas y varios másteres, entre ellos en modelización matemática, sistemas inteligentes y docencia. Desde 2015, se desempeña como profesora universitaria.
Más allá de sus logros académicos, Usue Mori ha optado por un enfoque valiente que trasciende la investigación convencional. Su meta no es solo aumentar las publicaciones científicas, sino también adaptar la inteligencia artificial a las necesidades reales de la sociedad y llevar ese conocimiento a aplicaciones prácticas.
Compromiso con la transferencia del conocimiento
El jurado subrayó el esfuerzo realizado por Mori en favor de la transferencia del conocimiento. Sus proyectos destacan por reforzar una perspectiva social sobre la inteligencia artificial, trasladando los resultados investigativos a aplicaciones prácticas que benefician directamente a la comunidad. Esta trayectoria demuestra que la investigación puede salir del ámbito académico y que las tecnologías transformadoras pueden ser utilizadas para mejorar la vida social.
La transferencia de inteligencia artificial se está implementando en diversos ámbitos sociales, fomentando además la participación activa de muchas personas. En este sentido, Mori combina colaboración y reflexión, formación y aplicación práctica con el objetivo de desarrollar tecnologías responsables y accesibles.
Reflexiones sobre el futuro digital
El jurado también destacó cómo aborda preguntas fundamentales sobre el origen, funcionamiento y propósito de la inteligencia artificial. Su trabajo explora caminos hacia una sociedad digital más justa, responsable y accesible. La labor realizada por Usue Mori podría marcar el inicio de procesos con un impacto positivo futuro desde una perspectiva social colaborativa, siempre considerando aspectos como la igualdad de género y cooperación.
Sobre el Premio Gladys
El Premio Gladys, impulsado por la Fundación PUNTUEUS junto con la Facultad de Informática de EHU, cuenta con el patrocinio principal de la Diputación Foral de Gipuzkoa y colabora con Emakunde, Danobatgroup, Fundación Euskaltel, EITB y la Dirección de Igualdad de EHU.
Este premio tiene como objetivo reconocer a jóvenes mujeres vascoparlantes en el ámbito digital, crear referentes para las nuevas generaciones y visibilizar su trabajo mientras rinde homenaje a Gladys del Estal, pionera en informática. La entrega del premio se llevará a cabo el 26 de septiembre a las 11:30 horas en Donostia.