iymagazine.es

Apoyo Psicológico

IBERO y Consulado en Barcelona ofrecen apoyo psicológico a migrantes
Ampliar

IBERO y Consulado en Barcelona ofrecen apoyo psicológico a migrantes

martes 16 de septiembre de 2025, 19:00h

La IBERO y el Consulado de México en Barcelona establecen un convenio para que estudiantes de Psicología brinden apoyo emocional a migrantes, fortaleciendo su salud mental en España.

La Universidad Iberoamericana Ciudad de México y el Consulado General de México en Barcelona han formalizado un convenio que permitirá a estudiantes de la Licenciatura en Psicología llevar a cabo prácticas profesionales enfocadas en el apoyo a la comunidad migrante mexicana en España. Este acuerdo, firmado por el Rector de la IBERO, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., es una continuación de un esfuerzo iniciado en otoño de 2023, cuando se enviaron los primeros estudiantes para colaborar con el consulado.

Desde entonces, los estudiantes han proporcionado acompañamiento emocional, talleres psicoeducativos y materiales de apoyo. Esta iniciativa busca fortalecer la atención en salud mental de los connacionales que residen en el país europeo.

Acompañamiento Psicológico para Migrantes

La Dra. Ana Paola Sáenz Jiménez, Coordinadora de la Licenciatura en Psicología, destacó que los alumnos realizan su práctica de intervención psicológica bajo la supervisión de la psicóloga Jessica Gutiérrez. “Brindan apoyo a personas que enfrentan duelos, problemas de adaptación, choques culturales, divorcios o incluso procesos judiciales en España, lejos de su red de apoyo”, indicó.

Los jóvenes también están elaborando protocolos de primeros auxilios psicológicos, folletos y manuales, además de ofrecer talleres y asesorías tanto presenciales en Barcelona como en línea para connacionales ubicados en otras partes de Cataluña.

Impacto Internacional en la Formación Universitaria

Según la Dra. Sandra I. Montes de Oca Mayagoitia, Directora del Departamento de Psicología, este convenio refuerza la dimensión internacional del proceso educativo. “Las y los estudiantes desarrollan competencias culturalmente sensibles, se enfrentan a nuevas problemáticas y conocen distintas formas de intervención. Es un cambio vital que transforma su visión profesional y personal”, afirmó durante una entrevista con Prensa IBERO.

El proyecto involucra a aproximadamente una veintena de estudiantes y cuenta con el respaldo del FICSAC, Patronato de la IBERO, así como colaboración del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME). La titular del IMME, Tatiana Clouthier, estuvo presente durante la firma como invitada especial. Además, participa la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que promueve una estrategia global para mejorar la salud mental entre los mexicanos en el extranjero.

Permanencia del Programa Más Allá de Cambios Administrativos

La Dra. Montes de Oca enfatizó que este convenio garantiza la continuidad del programa independientemente de las fluctuaciones administrativas dentro del consulado. “Se trata de dar seguimiento a un esfuerzo interinstitucional que responde a las necesidades reales de los migrantes”, concluyó.

Texto: Mariana Domínguez Batis / Fotos: Departamento de Psicología y SRE

Notas relacionadas:

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios