iymagazine.es

Innovación Social

IBERO lanza HUB de Innovación Social para enfrentar desafíos globales
Ampliar

IBERO lanza HUB de Innovación Social para enfrentar desafíos globales

jueves 18 de septiembre de 2025, 20:00h

La Universidad Iberoamericana lanza el HUB de Innovación Social, un espacio para abordar desafíos globales como cambio climático y bienestar humano, fomentando colaboración entre academia y sociedad.

La Universidad Iberoamericana Ciudad de México está dando un paso significativo hacia el futuro con su nuevo HUB de Innovación Social, un proyecto que se propone ser un punto de encuentro y colaboración para abordar los grandes desafíos sociales que enfrenta tanto México como el mundo. Este espacio, concebido como un entorno físico y intelectual, busca fomentar la cooperación entre diversos actores sociales.

El Dr. Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector Académico de la IBERO, subrayó la importancia del HUB al señalar que se construirá un edificio moderno equipado con tecnología de última generación. Este espacio no solo albergará actividades académicas, sino que también integrará a estudiantes, profesores y colaboradores externos en un ecosistema interdisciplinario.

“Este será un lugar de innovación abierta y social; no se limitará al desarrollo tecnológico, sino que también promoverá propuestas colaborativas para resolver problemas que nos afectan a todos”, afirmó el Dr. Anaya Muñoz.

Ejes de trabajo del HUB de Innovación Social

El HUB iniciará sus actividades centrado en tres ejes fundamentales:

  • Cambio climático
  • Sistemas alimentarios sostenibles
  • Bienestar y seguridad humana

Cada uno de estos temas se desarrollará en ecosistemas de conocimiento aplicado, diseñados a través de talleres de cocreación donde participarán académicos de todas las divisiones de la IBERO junto con organizaciones externas.

“El objetivo es abordar estos temas de manera abierta a la sociedad, permitiendo que todos se beneficien de las iniciativas surgidas del trabajo conjunto entre nuestros docentes, estudiantes y aliados externos”, añadió el Vicerrector.

Ubicación estratégica y colaboración interinstitucional

El nuevo HUB estará ubicado junto a la puerta 11, frente a Vasco de Quiroga, integrándose así en el entorno de Santa Fe. Más allá de proyectos específicos, este espacio está diseñado para facilitar la colaboración entre la sociedad civil, academia, sector empresarial y gobierno. “Nuestra meta es convertir a la IBERO en el punto donde converjan diversas fuerzas para identificar retos y hallar soluciones colectivas”, enfatizó el Dr. Anaya Muñoz.

El HUB representa una apuesta significativa por parte de la Universidad para mantenerse relevante y cumplir su misión: contribuir a construir una sociedad más inclusiva, solidaria, democrática y sostenible.

Una de las primeras acciones ha sido identificar los obstáculos existentes en áreas como el Cambio climático, los Sistemas alimentarios sostenibles, y el Bienestar y seguridad humana. Posteriormente, se definirá cómo puede contribuir la IBERO para superar dichos desafíos.

Misión a largo plazo y redes colaborativas

El proyecto contempla establecer redes de proyectos sostenibles con una primera fase programada para iniciar en 2026. “Aspiramos a crear ecosistemas permanentes que permitan a la IBERO contribuir continuamente en estas agendas y otras futuras”, indicó el Dr. Anaya Muñoz.

A medida que avanza esta iniciativa, la Universidad ya está entablando conversaciones con agencias financiadoras y actores estratégicos, buscando llevar las primeras iniciativas a la práctica. Aunque comenzará con tres temáticas principales, se prevé que surjan más áreas donde la IBERO pueda hacer contribuciones significativas.

Estrategia integral para un aprendizaje renovado

El Plan Maestro, esencial dentro del Horizonte Estratégico, incluye la renovación del campus universitario para adaptarlo a nuevas formas de aprendizaje y conexión. Entre los proyectos clave destacan:

  • Centrales IBERO como nuevos centros de atención
  • Plantas bajas activas que fomenten interacción comunitaria
  • Actualización tecnológica en la Biblioteca FXC
  • Centro del Bienestar para promover cambios positivos en la comunidad
  • HUB de innovación con tecnología avanzada y espacios sensibles

El Doctor en Gobierno por la Universidad de Essex resaltó que este proceso ha generado resultados inmediatos: una mayor conexión entre disciplinas dentro de la universidad. “Estos talleres nos han permitido reconocernos como colegas capaces de contribuir desde diferentes perspectivas hacia un objetivo común”, comentó.

A través del HUB, la IBERO reafirma su compromiso con formar comunidad y aportar al país herramientas necesarias para construir una sociedad más inclusiva, solidaria, democrática y sostenible.

Texto: Jorge Cervantes Magaña. Fotos: Alberto Hernández

Notas relacionadas:
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios