iymagazine.es

Debate Navarra

Convocan el XVI Torneo de Debate de Bachillerato en Navarra para octubre
Ampliar

Convocan el XVI Torneo de Debate de Bachillerato en Navarra para octubre

viernes 19 de septiembre de 2025, 10:00h

La UPNA y el Parlamento de Navarra organizan el XVI Torneo de Debate de Bachillerato los días 17 y 18 de octubre, con el tema: ¿Debería permitirse el voto a partir de los 16 años?

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Parlamento de Navarra han anunciado la celebración del XVI Torneo de Debate de Bachillerato, que tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre. Este evento, que reúne a estudiantes de diferentes centros educativos, se centrará en un tema de gran relevancia: ¿Debería permitirse el voto a partir de los 16 años?

El torneo contará con la participación de un máximo de 20 centros, cada uno representado por un único equipo compuesto por alumnos de 2.º curso de Bachillerato. Cada equipo estará formado por entre tres y cinco integrantes, uno de los cuales ejercerá como capitán o capitana. El centro educativo que logre alzarse con la victoria recibirá una tableta electrónica para cada miembro del equipo, mientras que el segundo clasificado obtendrá un dispositivo electrónico similar. Además, se ha previsto una bolsa de viaje para ayudar con los gastos de desplazamiento, alojamiento y dietas para aquellos equipos cuyos centros estén ubicados a más de veinte kilómetros de Pamplona.

Oportunidades formativas en el debate

Las bases y el reglamento del torneo están disponibles en la web de Cultura y Divulgación de la UPNA. Para preparar a los participantes, se llevarán a cabo sesiones formativas los días 3 y 4 de octubre, donde los equipos podrán resolver sus dudas y recibir orientación sobre la competición.

Este torneo es parte del esfuerzo continuo que realiza tanto la UPNA como el Parlamento foral para fomentar las habilidades comunicativas y argumentativas entre los jóvenes estudiantes. Se presenta no solo como un evento competitivo, sino también como una valiosa oportunidad formativa que les permitirá desarrollar competencias esenciales como hablar en público, trabajar en equipo y analizar información crítica. Estas habilidades son fundamentales para su futura vida académica y profesional.

Estructura del debate

Durante la competición, los equipos defenderán posturas opuestas sobre el tema elegido, las cuales serán determinadas mediante un sorteo previo. Cada equipo dispondrá de cuatro minutos para preparar su intervención antes del debate, que se estructurará en turnos cerrados: introducción, dos refutaciones y conclusiones. La duración total para cada equipo será de un máximo de 17 minutos.

Un jurado evaluará diversos aspectos durante las intervenciones, tales como la calidad de las introducciones, refutaciones y conclusiones presentadas; así como la actitud general del equipo, la claridad en sus exposiciones y su capacidad para improvisar. Además, se valorará el uso adecuado del lenguaje y la agilidad en las respuestas durante el debate.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
20 Número máximo de centros que pueden participar
3-5 Número mínimo y máximo de integrantes por equipo
4 Minutos para preparar el debate
17 Minutos máximos para cada turno de palabra en el debate
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios