La Universidad de Alicante ha dado un paso significativo en el ámbito de la innovación con la celebración de la cuarta edición de Sprint Valoriza-Ciencia Emprende. Este evento ha reunido a una serie de proyectos que destacan por su creatividad y potencial en diversas áreas, desde el procesamiento del lenguaje natural hasta soluciones innovadoras para la agricultura.
En esta ocasión, además de los tres proyectos premiados, se presentaron otros nueve que aportaron propuestas frescas y disruptivas. Entre ellos se encontraban iniciativas como las gominolas funcionales, la batimetría para la prospección de fondos acuáticos, y vacunas diseñadas para comunidades microbianas en industrias lácticas. También se exploraron temas como la revalorización de residuos mineros y el uso de códigos QR sin contacto visual.
Proyectos Innovadores y su Impacto
El jurado evaluó cada propuesta teniendo en cuenta factores como el avance logrado durante los dos días del programa y la calidad de las exposiciones presentadas. En ediciones anteriores, un total de 37 proyectos han pasado por este programa, algunos ya en fase de desarrollo empresarial. Muchos han recibido premios y continúan creciendo hacia el mercado, enfocándose en la protección de la tecnología o en la validación de mercados.
Los proyectos que participaron junto a los ganadores incluyen nombres como VIP (Viral Integrated Protection), AirQR, DATIA, Green Mining, ChuchAlga, SUVmap, Aitana y Agroval AI. Cada uno aporta una perspectiva única sobre cómo abordar desafíos actuales mediante soluciones innovadoras.
Impulso al Emprendimiento Universitario
Esta iniciativa forma parte del programa institucional ua:emprende, que tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora en la Universidad de Alicante. Gracias a la colaboración con la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ua:emprende busca apoyar el desarrollo de ideas empresariales innovadoras que puedan llegar al mercado.
El éxito del programa radica en el trabajo conjunto del Vicerrectorado de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica junto al Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo. Esta coordinación incluye al Servicio de Transferencia de Resultados de Investigación-OTRI y al Parque Científico de Alicante, lo que garantiza un entorno propicio para el crecimiento emprendedor.