La Universidad de Jaén ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con la instalación de nuevos puntos limpios en sus campus. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Minimización de Residuos de la UJA (2026-2029), que tiene como objetivo promover una gestión más eficiente y responsable de los residuos generados en la comunidad universitaria.
El Rector, Nicolás Ruiz, presentó este nuevo sistema que incluye un total de siete puntos: cinco ubicados en el Campus Las Lagunillas, uno en el Campus Científico Tecnológico de Linares y otro más en el recinto Domingo Savio. Estos espacios están diseñados para facilitar la separación correcta de residuos como papel, cartón, envases ligeros, pilas y cartuchos de impresión.
Nuevas Infraestructuras para un Compromiso Sostenible
Durante la presentación, Ruiz destacó que estos puntos limpios no solo mejoran la funcionalidad y accesibilidad, sino que también reflejan la imagen de una universidad moderna y comprometida con el medio ambiente. “El éxito de esta herramienta depende de cada uno de nosotros”, subrayó el Rector, enfatizando que la gestión adecuada comienza con un gesto simple: la separación en origen.
El evento contó también con la presencia del director del Secretariado de Sostenibilidad, Luis Nieto, quien junto al personal técnico de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, Medioambiente y Sostenibilidad, impulsará una campaña informativa llamada ‘Dale una vuelta’. Esta campaña busca concienciar e involucrar a toda la comunidad universitaria sobre la importancia del uso adecuado de estos nuevos puntos limpios.
Estrategia Integral hacia la Sostenibilidad Ambiental
Nicolás Ruiz explicó que esta acción se inscribe dentro de una estrategia más amplia que ha estado desarrollando la UJA durante años. La universidad se posiciona como líder nacional en sostenibilidad ambiental gracias a su capacidad para integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su gestión diaria.
El Plan de Minimización de Residuos (PMR) es fundamental para este compromiso. Durante los próximos cuatro años, se buscará no solo cumplir con las normativas vigentes, sino avanzar hacia una economía circular que respete el medio ambiente. Este plan se centrará en fomentar un consumo responsable y racional, lo cual es esencial para reducir las emisiones contaminantes y proteger los recursos hídricos.
Impacto Positivo en el Entorno Universitario
A través del PMR, se espera lograr una reducción significativa en las emisiones de gases efecto invernadero, contribuyendo así al ODS 13 relacionado con la acción climática. Además, se trabajará para proteger las fuentes de agua conforme al ODS 6 y crear entornos universitarios más sostenibles alineados con el ODS 11.
La implementación efectiva del Plan no solo mejorará la gestión interna de residuos en la UJA, sino que también facilitará alcanzar las metas globales establecidas por los ODS en la agenda 2030. Con estas acciones, la Universidad de Jaén reafirma su compromiso con un futuro más sostenible y responsable.