iymagazine.es

Educación Iberoamericana

Universidad convoca a la comunidad para crear estrategia 2026-2030
Ampliar

Universidad convoca a la comunidad para crear estrategia 2026-2030

miércoles 24 de septiembre de 2025, 16:03h

La comunidad universitaria se reunirá del 26 de septiembre al 9 de octubre para desarrollar una nueva estrategia institucional 2026-2030, participando en cinco encuentros en diferentes campus.

La comunidad universitaria se unirá entre el viernes 26 de septiembre y el jueves 9 de octubre, con el objetivo de contribuir a la formulación de una nueva estrategia institucional para el periodo 2026-2030. Durante este tiempo, se llevarán a cabo cinco encuentros en los distintos campus de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Este esfuerzo busca fomentar la participación activa de todos los miembros de la universidad, promoviendo así un diálogo enriquecedor que permita construir un futuro más sólido y alineado con las necesidades actuales. La iniciativa está diseñada para incluir a estudiantes, académicos y personal administrativo, asegurando que todas las voces sean escuchadas.

Encuentros programados para la nueva estrategia

Los encuentros se desarrollarán en diversas fechas y lugares, facilitando el acceso a todos los interesados. Esta es una oportunidad única para que cada integrante de la comunidad universitaria aporte sus ideas y perspectivas sobre cómo debe evolucionar la institución en los próximos años.

Además, se espera que estos diálogos no solo fortalezcan la cohesión interna, sino que también ayuden a definir claramente los objetivos y prioridades estratégicas que guiarán a la universidad hacia su futuro deseado.

Participación histórica en La UC Dialoga

En un evento reciente, se destacó que con una participación histórica, se llevó a cabo la décima versión de La UC Dialoga. Este encuentro ha sido fundamental para establecer un precedente en cuanto a la importancia del diálogo dentro de la comunidad académica.

A través de estas iniciativas, la universidad reafirma su compromiso con la interculturalidad y el desarrollo inclusivo, creando espacios donde cada voz cuenta y puede influir en las decisiones institucionales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios