iymagazine.es

Educación Sostenible

Inscripción abierta para curso sobre prácticas educativas sostenibles en UTN
Ampliar

Inscripción abierta para curso sobre prácticas educativas sostenibles en UTN

miércoles 24 de septiembre de 2025, 16:03h

La UTN abre inscripciones para el curso "Prácticas Educativas con Impacto Sostenible", enfocado en integrar el desarrollo sostenible en la enseñanza universitaria, disponible hasta octubre de 2025.

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ha anunciado la apertura de inscripciones para el curso Prácticas Educativas con Impacto Sostenible, correspondiente al Módulo 1 titulado “Integración del Desarrollo Sostenible en la Enseñanza Universitaria”. Este proceso de inscripción estará disponible hasta el 11 de octubre de 2025, y los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://sied.utn.edu.ar/course/view.php?id=811.

El curso es parte del programa UTN Sustentable, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Coordinación Universitaria (SCU) del Rectorado de la UTN. Esta capacitación se estructura en dos módulos, es autogestionada, gratuita y se desarrollará mediante clases asincrónicas. La duración total del curso abarca 6 meses, sumando un total de 20 horas entre ambos módulos.

Objetivos y Estructura del Curso

Dirigido a docentes de todas las carreras de la UTN, el curso busca proporcionar herramientas conceptuales y analíticas que faciliten la comprensión sobre la importancia del desarrollo sostenible en la educación superior. Además, invita a reflexionar sobre su impacto en las prácticas docentes.

Módulo 1: En esta fase inicial, se propone un análisis crítico de los fundamentos del desarrollo sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los participantes explorarán su relación con desafíos globales y locales, reflexionarán sobre el papel de la docencia universitaria frente a la Agenda 2030 y estudiarán casos reales que evidencien tanto prácticas transformadoras como omisiones en términos de sostenibilidad.

Módulo II: Propuestas Innovadoras en Educación

La segunda etapa del trayecto formativo, correspondiente al Módulo 2, estará enfocada en el diseño de propuestas educativas que integren los ODS dentro de los contenidos, actividades y planificaciones de las asignaturas. Esta capacitación también se llevará a cabo en modalidad asincrónica con un enfoque autogestionado. Se fomentará el aprendizaje activo, así como la reflexión situada y la autonomía profesional entre los participantes.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
11 de octubre de 2025 Fecha límite de inscripción
6 meses Duración total del curso
20 horas Total de horas del curso
2 módulos Módulos del curso
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios