iymagazine.es

Inteligencia Salud

Univalle lanza diplomado en inteligencia artificial aplicada a la salud

jueves 25 de septiembre de 2025, 17:02h

La Universidad del Valle lanza un Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada a la Salud, integrando medicina y tecnología. Este programa innovador busca formar profesionales para enfrentar desafíos actuales en atención sanitaria.

La Universidad del Valle llevó a cabo el evento de bienvenida del Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada a la Salud el pasado 15 de septiembre. Este programa, organizado por la Facultad de Salud y la Facultad de Ingeniería, se presenta como una iniciativa pionera que busca fusionar el conocimiento médico con herramientas tecnológicas de vanguardia.

Durante la apertura, la decana de la Facultad de Salud, Claudia María Payán Villamizar, subrayó la relevancia de esta formación para enfrentar los desafíos actuales en atención sanitaria y cómo este diplomado abre puertas hacia nuevas oportunidades académicas, incluyendo una futura Maestría en Inteligencia Artificial en Salud que está preparando la institución.

Dinamismo Interdisciplinario en el Diplomado

El encuentro también contó con las intervenciones de los docentes de la Facultad de Ingeniería: Oswaldo Solarte, Pedro Moreno, Oscar Bedoya y Robinson Duque. Ellos dieron la bienvenida a los estudiantes y resaltaron el carácter interdisciplinario del diplomado, que reúne a profesionales provenientes de diversas áreas como medicina, biología, ingeniería y ciencias sociales.

Gloria Isabel Toro Córdoba, coordinadora del diplomado, presentó la estructura académica y logística del programa. Este se llevará a cabo en modalidad virtual, con clases programadas los martes y jueves de 6:00 a 8:30 p.m. La profesora explicó las dinámicas de participación en el Campus Virtual Univalle, así como la disponibilidad de materiales educativos, actividades evaluativas y espacios interactivos como foros y videoconferencias.

Expectativas y Proyecciones Futuras

Toro Córdoba también destacó la calidad y diversidad del alumnado que integra esta primera cohorte. “Me llamó la atención la alta calidad de los participantes; muchos abordan temas interdisciplinares entre salud y tecnología desde sus respectivas formaciones profesionales o desde cargos directivos en servicios de salud”, expresó. Además, mencionó que varios inscritos pertenecen a la comunidad Univalle, lo cual fortalece su capacidad institucional. También hay participantes provenientes de otras ciudades como Medellín, Bucaramanga y Bogotá, lo que refleja un interés nacional significativo por esta iniciativa.

Los asistentes compartieron sus expectativas sobre el diplomado, manifestando su interés en aplicar la inteligencia artificial en áreas como epidemiología, endocrinología, farmacogenética, auditoría médica, anestesiología y genética clínica. Asimismo, se mencionó la posibilidad de homologar créditos en futuros programas de posgrado.

Univalle: Compromiso con la Innovación Educativa

Este diplomado se posiciona como un referente académico en Colombia gracias a la excelencia de su cuerpo docente compuesto por expertos en salud y tecnología. Con esta propuesta educativa, Univalle reafirma su compromiso con la innovación educativa y con formar profesionales capaces de afrontar los retos del futuro sanitario. En un contexto donde la inteligencia artificial ya no es solo una promesa sino una realidad presente que transforma diagnósticos, tratamientos e investigación farmacéutica.

Más información: https://sites.google.com/correounivalle.edu.co/diplomado-ia-salud/inicio

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios