iymagazine.es

Cultura Universitaria

Inicia el Outono Cultural de la USC con una variada programación artística
Ampliar

Inicia el Outono Cultural de la USC con una variada programación artística

viernes 26 de septiembre de 2025, 20:25h

La USC inicia su Outono Cultural con una variada programación de actividades que incluyen música, teatro, danza y exposiciones, abiertas a estudiantes y al público en general.

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) da inicio a una nueva edición de su Outono Cultural, que promete una variada programación centrada en la música, el teatro, la danza, exposiciones y cursos, entre otras actividades. Esta oferta está diseñada no solo para los estudiantes de la USC, sino también para el público en general.

El 1 de octubre, a las 21:00 horas, se llevará a cabo un evento donde el público podrá conocer más sobre la trayectoria del artista Hugo Guezeta, en una charla conducida por Rodri Míguez. Al día siguiente, también a las 21:00 horas, será el turno de Alana, quien presentará un espectáculo que combinará conversación y música en vivo, ofreciendo una visión de su universo creativo. Ambas actuaciones forman parte de la iniciativa ‘Mover os marcos’, impulsada por la Deputación da Coruña en colaboración con el Concello de Santiago y la USC.

Programación Musical y Exposiciones Destacadas

La programación musical continuará en Compostela con presentaciones como la de Boyanka Kostova el 22 de octubre y 9Louro el 20 de noviembre. Además, se celebrará el tradicional concierto navideño a cargo de la Orquesta y Coro de la USC el 14 de diciembre. En el Campus de Lugo, Hugo Guezeta regresará el 20 de noviembre dentro del ciclo Lubicán, seguido por las actuaciones del Mühlfeld Trio el 24 de noviembre y del Jouska String Quartet el 1 de diciembre.

A partir del 30 de septiembre, los visitantes podrán disfrutar en el Colexio de Fonseca de la exposición ‘Mentindo con mestría. Montaxes fotográficas de Augusto Pacheco (1948-1973)’. Asimismo, hasta el 31 de octubre estará abierta al público la muestra ‘Abuso’, que presenta obras del artista Amabel Míguez de la Sierra. Este Outono Cultural también incluirá exposiciones sobre diversas temáticas como Fernando Calvet y su legado artístico.

Cine, Teatro y Actividades Formativas

El Campus de Lugo será sede este año nuevamente de encuentros fotográficos con los artistas Bandia Ribeira Cendán y Lúa Ribeira. En cuanto a las actividades audiovisuales, se continuarán las Sesiones de Filmoteca del Club Valle-Inclán. También se llevarán a cabo faladoiros organizados por Proxéctate en Galego en la cafetería de la Escuela Politécnica Superior bajo el lema ‘Encontros de Lúa Chea’. En lo que respecta al teatro, se prevé un estreno para el 10 de diciembre con una nueva producción del Aula de Teatro.

Aparte del entretenimiento cultural, este evento incluirá talleres formativos sobre teatro, danza, fotografía y autoedición. Se lanzarán varios certámenes como el tercero destinado a grupos musicales y otros enfocados en videocreación y fotografía. Estas iniciativas están dirigidas tanto a los centros como al propio estudiantado.

Nueva Iniciativa: Faíscas Culturais

Finalmente, durante este Outono Cultural se dará inicio a una nueva edición de las Faíscas Culturais, un programa que busca conectar las actividades culturales con los contenidos académicos adquiridos por los estudiantes. Desde su creación en 2022, esta iniciativa ha fomentado un espacio para la reflexión crítica utilizando la cultura como eje central.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios