La Universidad de Huelva inicia el curso 2025/2026 con un llamado a la inversión
En un acto solemne, la Universidad de Huelva ha dado inicio al curso académico 2025/2026. Este evento marca el primer año bajo la dirección del nuevo rector, José Rodríguez Quintero, quien ha enfatizado la necesidad de realizar una inversión “sensata” y “ambiciosa”. Su objetivo es propiciar un salto cualitativo que lleve a la universidad a convertirse en una referencia de calidad en áreas como investigación, innovación y educación superior.
Rodríguez Quintero ha instado a las autoridades a colaborar en el desarrollo de un programa de inversión ordenada y controlada. Durante su discurso, destacó la importancia de revisar y adaptar los títulos ofrecidos, así como planificar un relevo generacional que permita a la Universidad de Huelva ser más competitiva y atractiva para el entorno socioproductivo.
Un llamado a la colaboración institucional
El rector solicitó apoyo a las autoridades políticas para reconocer y analizar los problemas actuales del sistema universitario. “Cooperemos en un plan adecuado de inversiones dirigido a construir el mejor sistema público de universidades posible para Andalucía”, afirmó Rodríguez Quintero. Subrayó que el rumbo está claro: hacia una universidad que genere más y mejor conocimiento, más abierta e inclusiva.
Además, abordó los desafíos que enfrenta la universidad pública en España, mencionando la implementación efectiva de la LOSU, que carece del financiamiento necesario para su adecuada ejecución. También criticó el prolongado proceso legislativo relacionado con ámbitos y especialidades, advirtiendo sobre cómo esto puede afectar los objetivos iniciales.
Defendiendo la financiación justa para las universidades públicas
El rector también se refirió al debate nacional sobre el futuro de las universidades, insistiendo en que no se debe contraponer el modelo público al privado. “Se trata de defender la financiación justa y necesaria para que podamos cumplir nuestros objetivos fundamentales”, aseveró, enfatizando su papel en la construcción de una sociedad más próspera y justa.
En un tono más regional, Rodríguez Quintero se dirigió al secretario general de Universidades para ofrecer el compromiso institucional de su universidad dentro del Sistema Público de Universidades Andaluzas. También aprovechó para manifestar su preocupación por situaciones internacionales críticas, como el conflicto en Gaza, afirmando que “el exterminio de un pueblo nunca puede ser aceptable”.
Lección inaugural sobre radioactividad
La lección inaugural fue impartida por Juan Pedro Bolívar, catedrático de Física Aplicada, quien disertó sobre “La radioactividad y los secretos de la naturaleza”. La secretaria general de la UHU, Emilia Castellano, presentó además la memoria académica del curso anterior, destacando los esfuerzos realizados para mejorar las condiciones laborales del profesorado e investigadores.
El acto tuvo lugar en la Facultad de Derecho y contó con la presencia de diversas autoridades locales, entre ellas María José Rico, subdelegada del Gobierno central; David Toscano, presidente de la Diputación; y otros representantes políticos y académicos.