iymagazine.es

Educación Veracruzana

SEA celebra 45 años como modelo de inclusión y excelencia educativa
Ampliar

SEA celebra 45 años como modelo de inclusión y excelencia educativa

domingo 28 de septiembre de 2025, 19:00h

El Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) de la Universidad Veracruzana celebra su 45 aniversario, destacando su compromiso con la inclusión y el acceso a la educación superior para todos.

La Sala Anexa de Tlaqná, Centro Cultural, fue el escenario donde se celebró el 45 aniversario del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) de la Universidad Veracruzana (UV). Este evento, que tuvo lugar bajo la dirección de Arturo Aguilar y Jaqueline Jongitud, secretarios Académico y de Desarrollo Institucional respectivamente, incluyó la entrega de reconocimientos y la develación de una placa conmemorativa. Además, la Orquesta Sinfónica de Xalapa ofreció un emotivo concierto en honor a esta significativa fecha.

Paola Cortés Pérez, quien cubrió el evento, destacó que el SEA es reconocido como la entidad académica más grande dentro de la UV y un modelo pionero en México. Este sistema ha cambiado la vida de miles al proporcionar oportunidades educativas flexibles e inclusivas.

Análisis del impacto social del SEA

Durante la ceremonia, Arturo Aguilar Yé, en representación del rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez, expresó su reconocimiento hacia la comunidad del SEA por su contribución a la educación y sociedad veracruzana. Resaltó que este sistema ha acercado la educación superior a personas que, por diversas razones familiares o laborales, no podían acceder a programas tradicionales. “El Sistema es un modelo de inclusión social que refleja el compromiso de la Universidad Veracruzana con la equidad y el desarrollo humano”, afirmó Aguilar.

Añadió que este aniversario también sirve como recordatorio del legado dejado por los fundadores del SEA, quienes rompieron esquemas educativos convencionales para transformar realidades comunitarias. Reconoció el esfuerzo continuo del personal académico y administrativo que ha mantenido operativo al sistema durante más de cuatro décadas.

Evolución y logros del Sistema de Enseñanza Abierta

María Isabel González, directora general del SEA, recordó los inicios del sistema y cómo ha evolucionado hasta convertirse en una estructura académica sólida. Destacó que nació con el propósito fundamental de ofrecer educación profesional a adultos trabajadores. “Hoy celebramos 45 años de vida productiva del Sistema, cuyo origen se basa en la fe y el compromiso de universitarios visionarios”, comentó.

González enfatizó que no solo se trata de impartir conocimientos; el SEA transforma vidas. La mayoría de sus estudiantes proviene de comunidades alejadas, lo que convierte al sistema en un verdadero vehículo para el desarrollo social.

Testimonios sobre el impacto educativo

Roxana Rivadeneira, licenciada en Derecho y parte de la primera generación egresada, compartió su experiencia sobre cómo el SEA le permitió acceder a la educación superior en condiciones antes impensables. Afirmó: “Con el apoyo de maestros comprometidos logramos avanzar; hoy puedo decir que el SEA cumplió su propuesta: inclusión, flexibilidad y continuidad en la educación”.

Ernesto Canseco, exdirector general del SEA, recordó los desafíos iniciales enfrentados por esta modalidad educativa. Mencionó que su creación fue posible gracias a la visión del entonces rector Roberto Bravo Garzón. La expansión hacia las cinco regiones permitió atender una creciente demanda educativa en diversas zonas del estado.

Cierre conmemorativo y celebración cultural

Como parte del programa conmemorativo, se entregaron reconocimientos a académicos fundadores y exdirectores. Se llevó a cabo también una emotiva ceremonia donde se develó una placa alusiva al legado educativo del SEA.

La celebración culminó con un concierto especial ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX), dedicado al 45 aniversario del SEA. Este evento reunió a coordinadores, docentes, estudiantes y personal administrativo provenientes de las cinco regiones universitarias, reafirmando así el compromiso continuo con la educación inclusiva y accesible para todos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
45 Años desde la fundación del SEA
5 Regiones atendidas por el SEA
Miles Estudiantes que han transformado sus vidas a través del SEA
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios