iymagazine.es

Investigación Universitaria

Tres profesoras de la UB reciben los Premios Nacionales de Investigación 2025
Ampliar

Tres profesoras de la UB reciben los Premios Nacionales de Investigación 2025

lunes 29 de septiembre de 2025, 20:03h

Las profesoras de la Universidad de Barcelona, Carme Rovira, Montserrat Guillén y Marta Sánchez, han sido galardonadas con los Premios Nacionales de Investigación 2025 por sus destacadas contribuciones en sus campos.

Las profesoras de la Universidad de Barcelona, Carme Rovira Virgili, Montserrat Guillén Estany y Marta Sánchez de la Torre, han sido reconocidas con los Premios Nacionales de Investigación 2025, otorgados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Estos galardones destacan a los expertos que se han distinguido por su trayectoria y su impacto internacional en el ámbito científico.

Reconocimientos a la Excelencia Académica

Los Premios Nacionales de Investigación 2025 abarcan un total de veinte modalidades, cada una con una dotación económica de 30.000 euros. Este año, la ministra Diana Morant ha resaltado un hito significativo: Carme Rovira Virgili se convierte en la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Investigación Enrique Moles en la categoría de ciencia y tecnología químicas. Esta distinción reconoce sus innovadoras contribuciones en química computacional, especialmente en el estudio de enzimas relevantes para la biomedicina y biotecnología.

Rovira ha sido fundamental para desvelar mecanismos moleculares esenciales dentro del campo de la glicobiología, lo que subraya su relevancia en la comunidad científica internacional.

Pioneras en sus Áreas

Por otro lado, Marta Sánchez de la Torre, quien ha sido premiada en la modalidad María Moliner (humanidades), es reconocida por su excepcional trayectoria en arqueología. Su liderazgo en proyectos internacionales y su uso de metodologías innovadoras —que incluyen análisis geoquímicos y técnicas no destructivas— han transformado el estudio de la prehistoria.

A su vez, Monsserrat Guillén Estany, catedrática del Departamento de Econometría, Estadística y Economía Aplicada, ha sido galardonada en la modalidad Pascual Madoz (derecho y ciencias económicas y sociales). Su trabajo pionero en economía del riesgo y ciencias actuariales ha tenido un impacto notable, redefiniendo el análisis del riesgo y la economía del seguro en el siglo XXI.

Premios Nacionales para Jóvenes Investigadores

Además, los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes también han destacado este año a investigadores menores de cuarenta años que han logrado hitos significativos al inicio de sus carreras. La inclusión de estos premios subraya el compromiso con el fomento del talento joven en el ámbito académico.

La entrega de estos galardones no solo celebra los logros individuales, sino que también pone de manifiesto el papel crucial que desempeñan las mujeres en la investigación científica contemporánea. Estos reconocimientos son un paso hacia una mayor visibilidad e igualdad dentro del ámbito académico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios