iymagazine.es

Arqueología Mallorca

Proyecto de la UCA, finalista en el Premio Nacional de Arqueología y Paleontología
Ampliar

Proyecto de la UCA, finalista en el Premio Nacional de Arqueología y Paleontología

miércoles 01 de octubre de 2025, 14:39h

El proyecto "Arqueomallornauta", liderado por la Universidad de Cádiz, ha sido finalista del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología, destacando su investigación sobre un pecio romano en Palma de Mallorca.

‘Arqueomallornauta’, un proyecto de investigación arqueológica que involucra a la Universidad de Cádiz junto a otras tres instituciones, ha sido seleccionado como finalista para el IV Premio Nacional de Arqueología y Paleontología otorgado por la Fundación Palarq. Este reconocimiento se considera uno de los más prestigiosos en el ámbito de la arqueología y paleontología en España.

El proyecto Arqueomallornauta, enfocado en el estudio de un pecio datado en la época romana tardía, fue descubierto frente a las costas de Palma de Mallorca. En esta edición, destaca por ser el único proyecto relacionado con la arqueología clásica entre los seis finalistas, lo que subraya su relevancia dentro del contexto actual de investigación histórica y arqueológica.

Investigación sobre comercio y navegación en el Mediterráneo

Desde su inicio en 2021, con una duración prevista hasta 2028, Arqueomallornauta se centra en analizar el comercio y la navegación en el Mediterráneo occidental durante la Antigüedad Tardía. Esto se logra a través del estudio del naufragio conocido como Ses Fontanelles, hallado cerca de Palma. Este pecio, datado en el siglo IV d.C., es notable no solo por su excelente estado de conservación, sino también por la riqueza de su carga: más de 320 ánforas que contenían productos como aceite, vino y garum, provenientes principalmente de Cartagena.

Uno de los hallazgos más significativos del sitio es la presencia de casi 100 tituli picti, inscripciones pintadas en las ánforas, constituyendo el mayor conjunto documentado en un solo naufragio. Además, se han encontrado tapones con simbología cristiana que abren nuevas vías para investigar el papel de la Iglesia en las redes comerciales durante la antigüedad tardía.

Aportaciones del equipo investigador de la UCA

El equipo representando a la Universidad de Cádiz está compuesto por docentes, investigadores y doctorandos del Área de Arqueología del Departamento de Historia, Geografía y Filosofía, bajo el liderazgo del catedrático Darío Bernal Casasola. También colaboran investigadores del Grupo TEP-231 del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica y Química Inorgánica, todos ellos integrados en el Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la UCA.

This project stands out for its interdisciplinary and innovative approach by combining traditional archaeological methodologies with advanced techniques such as archaeometry, 3D modeling, chemical analysis, and underwater conservation strategies. Furthermore, it emphasizes the importance of protecting cultural heritage—especially underwater heritage—and aims to engage both the scientific community and the general public in its findings.

Premios y reconocimiento al trabajo colectivo

The Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq, con una dotación económica de 80.000 euros, premia investigaciones que aportan significativamente al conocimiento sobre sociedades y ecosistemas pasados. El jurado ha evaluado aspectos como la calidad científica, rigor metodológico e innovación tanto del proyecto Arqueomallornauta, como del resto de finalistas.

En palabras del presidente de la Fundación, Antonio Gallardo Ballart, este galardón busca “reconocer no solo la excelencia científica sino también la capacidad para generar un impacto real en la sociedad”. La presente edición incluye proyectos que abarcan desde la Edad del Cobre hasta el Paleolítico Medio, así como iniciativas centradas en áreas como arqueología digital o arqueobotánica.

Ceremonia oficial y proyección futura

The jury's decision will be announced during an official ceremony scheduled for **November 21 at 6:00 PM** at the National Archaeological Museum (MAN) in Madrid. The event will gather representatives from participating institutions alongside academic and cultural figures.

This nomination represents a significant acknowledgment for the team from the Universidad de Cádiz, highlighting their collective effort in pursuing excellence in archaeological research and showcasing successful inter-institutional collaboration.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios