iymagazine.es

Educación Inclusiva

Estudiantes de Educación y Veterinaria capacitarán a jóvenes con discapacidad intelectual en Valencia
Ampliar

Estudiantes de Educación y Veterinaria capacitarán a jóvenes con discapacidad intelectual en Valencia

miércoles 01 de octubre de 2025, 14:39h

Estudiantes de Educación y profesores de Veterinaria colaboran en el Proyecto Egua, formando a jóvenes con discapacidad intelectual para su inclusión laboral en el cuidado de caballos en Valencia.

Veterinaria y Educación se han unido al Proyecto Egua, impulsado por la Asociación Tots Junts Podem, con el propósito de formar a jóvenes con discapacidad intelectual moderada. Esta iniciativa busca que estos jóvenes puedan desempeñar funciones en las caballerizas de la Policía Local de Valencia. La presentación del proyecto tuvo lugar en el Paraninfo de la CEU UCH en Valencia.

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU Cardenal Herrera se ha comprometido con esta causa, colaborando estrechamente con diversas entidades, como la Fundación Acavall, que proporciona formación teórica y práctica, y la Yeguada Roig, donde los jóvenes llevarán a cabo su formación. Además, participan en el proyecto la Policía Local de Valencia, que posee los caballos involucrados, y Asindown, que ofrece asesoramiento sociolaboral a los participantes.

Formación adaptada para un futuro profesional

A través de la Facultad de Veterinaria, se han desarrollado recursos formativos sobre el cuidado equino desde una perspectiva tanto teórica como práctica. Los estudiantes de Educación, bajo la dirección de la profesora Rocío López, junto a sus colegas Ana Pérez y Ana Fontalba, serán responsables de adaptar estos contenidos a las necesidades educativas específicas de los jóvenes participantes. También colabora en este proceso la veterinaria y profesora Rebeca Martínez.

El proyecto incorpora una metodología innovadora conocida como Aprendizaje-Servicio, que permite a los estudiantes combinar su formación académica con el compromiso social, fomentando así una experiencia enriquecedora que trasciende las aulas.

Paso hacia una experiencia laboral real

A partir del próximo mes de febrero, comenzará la formación dirigida a los jóvenes de la Asociación Tots Junts Podem, que incluirá un periodo inicial centrado en competencias específicas relacionadas con el entorno equino. Esta formación se llevará a cabo en la Unidad de Caballería de la Policía Local y en la Granja Docente y de Investigación Veterinaria de la CEU UCH.

Culminada esta etapa formativa, se dará inicio a una experiencia piloto donde un grupo seleccionado de jóvenes mayores de 18 años realizará tareas vinculadas al cuidado diario del espacio donde se encuentran los caballos, trabajando durante cuatro horas diarias.

El Vicerrector de Calidad y Estudiantes, Javier Montañez, enfatizó que este proyecto “va más allá del título académico”. Resaltó ante los estudiantes la importancia del compromiso personal: “el día de mañana no os van a medir solo por un título oficial; lo que realmente cuenta es vuestra actitud”. Este enfoque busca preparar a los futuros profesionales para enfrentar desafíos reales en su carrera.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios