iymagazine.es

Fisioterapia Madrid

Los posgrados en Fisioterapia del CUHMED inician el curso 2025/2026
Ampliar

Los posgrados en Fisioterapia del CUHMED inician el curso 2025/2026

jueves 02 de octubre de 2025, 09:01h

Los posgrados en Fisioterapia del CUHMED inician el curso 2025/2026, ofreciendo programas innovadores y acreditados que fortalecen la formación y competencias de los fisioterapeutas en diversas especialidades.

Los posgrados en Fisioterapia del Centro Universitario HM Hospitales de Ciencias de la Salud de la UCJC (CUHMED) han dado inicio al curso académico 2025/2026, reafirmando su compromiso con la formación de postgrado. Este año, los programas incluyen nuevas titulaciones que buscan enriquecer la experiencia académica y clínica de los fisioterapeutas.

El Dr. Eduardo Cimadevilla, director del Grado en Fisioterapia de CUHMED, subraya que el objetivo es “fomentar las competencias técnicas alineadas con los avances más recientes de la fisioterapia, tanto a nivel nacional como internacional”. Así, estos másteres especializados se consolidan como referentes en el ámbito educativo.

Másteres destacados en Fisioterapia

Entre las ofertas académicas, destaca el máster universitario en Fisioterapia Deportiva y Readaptación de Lesiones, reconocido por su enfoque práctico y teórico. Este programa se centra en la prevención, evaluación y tratamiento de lesiones deportivas, ofreciendo prácticas clínicas en clubes destacados y la participación de expertos del deporte profesional.

Por otro lado, el máster en Athletic Training and Therapy mantiene su exclusividad al ser el único acreditado en España por la Commission on Accreditation of Athletic Training Education (CAATE). Esta acreditación permite a los graduados acceder a oportunidades laborales en Estados Unidos, facilitando así un ejercicio profesional internacional.

Nuevas formaciones para este curso

Este año también marca el lanzamiento del primer curso de formación permanente en Ecografía y Técnicas Invasivas. Con un enfoque práctico, esta titulación introduce a los estudiantes en técnicas innovadoras aplicadas al manejo del dolor nociceptivo y neuroplástico. Todo ello se realiza bajo un sólido conocimiento anatómico y utilizando la ecografía como herramienta fundamental.

Así, CUHMED no solo se posiciona como un referente en formación especializada sino que también contribuye a la evolución del sector mediante una educación basada en evidencia científica y prácticas contemporáneas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios