iymagazine.es

Deporte Educación

Universidad Anáhuac y CONADE firman acuerdo para potenciar el deporte
Ampliar

Universidad Anáhuac y CONADE firman acuerdo para potenciar el deporte

sábado 20 de septiembre de 2025, 18:00h

La Universidad Anáhuac y CONADE firman un convenio para beneficiar a atletas y estudiantes, promoviendo la excelencia académica y el desarrollo deportivo en México.

La Universidad Anáhuac y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) han formalizado un acuerdo que promete revolucionar el ámbito deportivo y educativo en México. Este convenio, firmado por el Dr. Cipriano Sánchez García, rector de la Universidad Anáhuac, y el Mtro. Rommel Pacheco Marrufo, director general de CONADE, tiene como objetivo principal fomentar tanto la excelencia académica como el desarrollo del deporte de alto rendimiento.

El evento tuvo lugar en el Salón Parquet del Campus Norte de la Universidad Anáhuac México el 25 de agosto de 2025. Este pacto se traduce en beneficios concretos para los atletas de alto rendimiento, alumnos y la comunidad académica, así como para el sector educativo y deportivo en su conjunto.

Beneficios Clave del Acuerdo entre Anáhuac y CONADE

Entre los propósitos del convenio se encuentran mecanismos de colaboración que impactarán directamente a:

  • Atletas de alto rendimiento: acceso a becas y apoyos educativos que garantizan su continuidad académica.
  • Alumnos Anáhuac: oportunidades para realizar prácticas profesionales y servicio social en proyectos impulsados por CONADE.
  • Comunidad académica y científica: promoción de proyectos de investigación e innovación aplicados al deporte.
  • Sector educativo y deportivo: organización conjunta de eventos, congresos y foros sobre liderazgo, formación y deporte de élite.

Durante la presentación del acuerdo, el Mtro. Pablo Villalvazo Hernández, coordinador del Programa de Excelencia Deportiva Anáhuac Elite, subrayó la importancia de esta alianza: “Este convenio con CONADE representa una oportunidad única para fortalecer el camino de nuestros atletas y alumnos. La formación integral es parte de nuestro ADN: el alto rendimiento y la excelencia académica son caminos complementarios”.

A su vez, el Mtro. Rommel Pacheco enfatizó la necesidad de colaboración entre instituciones: “CONADE no puede transformar el deporte por sí sola. Requiere aliados estratégicos como la Universidad Anáhuac México para lograr un país más educado, más sano y con mejor deporte”.

Impacto Formativo del Deporte en la Educación Superior

En este contexto, el Dr. Cipriano Sánchez destacó cómo este acuerdo impactará positivamente en la formación integral de los estudiantes: “Lo que acabamos de hacer marca un paso decisivo para que nuestros atletas no solo destaquen en sus disciplinas, sino que también se formen como profesionistas íntegros y ciudadanos comprometidos”. Afirmó que el deporte debe fortalecerse tanto en las canchas como en las aulas, mediante la investigación y el compromiso social.

El convenio refuerza así la misión institucional de la Universidad Anáhuac México, centrada en formar líderes con un enfoque académico, espiritual y social. Además, amplía sus horizontes dentro del ámbito deportivo.

A través de esta colaboración, los atletas mexicanos tendrán acceso a una universidad prestigiosa sin comprometer su carrera deportiva. Al mismo tiempo, los estudiantes universitarios obtendrán experiencia profesional real mientras contribuyen al desarrollo de políticas deportivas efectivas. Esta alianza no solo beneficiará a los individuos involucrados sino que también fortalecerá el deporte nacional gracias al respaldo académico, técnico y científico proporcionado por este convenio.

En resumen, este acuerdo entre Anáhuac y CONADE establece un modelo inspirador de cooperación entre academia y gobierno, centrado en mejorar el bienestar del atleta y formar a los profesionales del futuro.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios