iymagazine.es

Ingeniería Ambiental

Estudiantes de Ingeniería Ambiental de UNEATLANTICO realizan prácticas en el campus
Ampliar

Estudiantes de Ingeniería Ambiental de UNEATLANTICO realizan prácticas en el campus

lunes 06 de octubre de 2025, 09:21h

Estudiantes del Máster en Ingeniería Ambiental de UNEATLANTICO realizaron prácticas presenciales sobre factores ambientales, combinando teoría y práctica para abordar la calidad del suelo y el agua.

Estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería Ambiental, ofrecido por la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), han participado recientemente en unas jornadas presenciales enfocadas en el análisis teórico-práctico de los factores ambientales que afectan al suelo y al agua.

La primera jornada se inauguró con una conferencia a cargo del Dr. José Ramos Vivas, profesor de UNEATLÁNTICO, quien exploró temas relacionados con la microbiología aplicada a los suelos, abarcando desde cultivos hasta estrategias de biorremediación. Esta sesión fue complementada con prácticas de laboratorio, donde los estudiantes llevaron a cabo diversos análisis con muestras de microbiota obtenidas de suelos y fuentes hídricas.

En la segunda jornada, se realizó un análisis exhaustivo de los resultados obtenidos en el laboratorio, permitiendo a los alumnos extraer conclusiones sobre las prácticas realizadas el día anterior. En este contexto, los estudiantes del Máster formularon interrogantes sobre cómo la biorremediación puede contribuir a mejorar la calidad del suelo y recuperar áreas contaminadas.

Un programa formativo integral para enfrentar retos medioambientales

El Máster Universitario en Ingeniería Ambiental está diseñado como un programa de posgrado especializado que capacita a los profesionales para abordar los desafíos medioambientales actuales y fomentar buenas prácticas sostenibles, especialmente en contextos industriales. Su enfoque pedagógico combina teoría y práctica, lo que permite a los estudiantes adquirir tanto conocimientos fundamentales como habilidades avanzadas, alineándolos con las necesidades reales de la sociedad y estimulando su interés científico y vocación investigadora.

A través de estas iniciativas formativas, UNEATLANTICO reafirma su compromiso con la educación ambiental y la preparación de futuros expertos capaces de hacer frente a las problemáticas ecológicas contemporáneas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios