La Universidad Loyola ha desarrollado el proyecto DENORI, un sistema automatizado que detecta fugas de riego en tiempo real, optimizando el uso del agua en cultivos andaluces.
El Rector de la Universidad de Jaén destaca la transición hídrica como una necesidad urgente para la agricultura y el futuro de la provincia, enfatizando la importancia de un reparto justo del agua.
EIT Water, nueva comunidad de innovación del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, abordará desafíos críticos en los sectores hídricos y marinos, promoviendo soluciones sostenibles y colaborativas en Europa.
La Universitat Politècnica de València inaugura el Aula Analaqua-UPV para fomentar la formación y difusión del conocimiento en medio ambiente y agua, fortaleciendo la colaboración con empresas.
La UPNA y NILSA renuevan la Cátedra de Sostenibilidad Local, impulsando la formación práctica y estudios científicos para promover la I+D+i en la gestión sostenible del agua en Navarra.
En la Noche de la Ciencia de RWTH, el profesor Heribert Nacken explorará el agua, su gestión y su relación con los dinosaurios, destacando la importancia de la sostenibilidad en el uso del agua.
Investigadores de la Universidad de Coimbra utilizan micro-ondas para estudiar cómo el agua afecta a los interruptores moleculares, revelando cambios significativos en su funcionamiento. Los hallazgos se publican en "Angewandte Chemie".
Estudiantes de Ingeniería del Diseño Industrial de la CEU UCH presentan instalaciones efímeras en la muestra "Miradors de l'Horta 2025", destacando la importancia del agua y la huerta en Valencia.
El CDTI Innovación busca una empresa española para colaborar con la Universidad de Suez en un proyecto de I+D que desarrolla un sistema de desalinización de agua solar y captación atmosférica.
Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado un método para cuantificar la evaporación en embalses andaluces, con implicaciones para mejorar la eficiencia hídrica y el diseño de infraestructuras.
España ha desarrollado una especificación UNE para medir la sostenibilidad de la inteligencia artificial, promoviendo un uso responsable y eficiente de recursos en el marco del Programa Nacional de Algoritmos Verdes.
La NOVA School of Law lamenta el fallecimiento de Catarina de Albuquerque, destacada defensora de los Derechos Humanos y ex Relatora Especial de la ONU para Agua y Saneamiento. Su legado perdurará.
El congreso WaLS, organizado por el Instituto de Investigación del Agua de la Universidad de Barcelona, explorará las interacciones históricas entre agua, paisaje y sociedad los días 9 y 10 de octubre.
Laurent Demanet ha sido nombrado co-director del MIT Center for Computational Science and Engineering, donde liderará iniciativas en ciencia computacional y educación interdisciplinaria.
Estudiantes del Máster en Ingeniería Ambiental de UNEATLANTICO realizaron prácticas presenciales sobre factores ambientales, combinando teoría y práctica para abordar la calidad del suelo y el agua.