iymagazine.es

Universidad Loyola

Ceremonia de investidura de la novena promoción de Alpha Sigma Nu en Loyola
Ampliar

Ceremonia de investidura de la novena promoción de Alpha Sigma Nu en Loyola

lunes 06 de octubre de 2025, 14:21h

La Universidad Loyola ha celebrado la investidura de 90 nuevos miembros en su novena promoción de Alpha Sigma Nu, destacando valores como excelencia, compromiso y servicio en el ámbito jesuita.

El Campus de Sevilla de la Universidad Loyola fue el escenario de una emotiva ceremonia en la que se investió a 90 nuevos miembros, quienes forman parte de la novena promoción de la Sociedad de Honores de las universidades jesuitas, conocida como Alpha Sigma Nu. Este evento estuvo apadrinado por el jesuita Julio Fernández Techera, rector de la Universidad Católica del Uruguay. Con esta nueva incorporación, ya son 451 los estudiantes distinguidos desde que se celebró la primera ceremonia en 2016.

Durante su discurso, Fernández Techera SJ hizo hincapié en los orígenes clásicos del concepto de honor, instando a los nuevos miembros a entenderlo desde una perspectiva ética y humanista. “El honor, al igual que la honestidad, está relacionado con la integridad, rectitud y el servicio público; y eso es lo que ustedes están abrazando: ser parte de una sociedad que busca mejorar el servicio público”, afirmó.

Excelencia: el camino del aprendizaje continuo

El rector de la UCU centró su mensaje en los tres pilares fundamentales de Alpha Sigma Nu: excelencia, compromiso y servicio. Destacó que “nunca se deja de ser aprendiz. Siempre debemos estar abiertos a seguir aprendiendo. Aquellos que dejan de aprender no alcanzarán la excelencia”. Compartió anécdotas personales para ilustrar esta mentalidad de aprendizaje constante, incluso en etapas avanzadas de su carrera académica. “El magis ignaciano consiste en seguir aprendiendo y esforzarse por ser una mejor versión de uno mismo al servicio de los demás”, añadió.

A lo largo del evento, el rector emocionó a los asistentes al recitar el poema “Romero solo” del poeta español León Felipe, un texto que ha sido significativo para él durante cuatro décadas. A partir de este poema, exhortó a los jóvenes a ejercer sus futuras profesiones con sensibilidad y humanidad: “Todos los profesionales somos servidores públicos. La diferencia radica en encontrar un profesional sensible, sin callos ni en el alma ni en el cuerpo, que mantenga su frescura”.

Servicio: esencia del liderazgo ignaciano

Cerrando su intervención, Fernández Techera evocó un lema que marcó su formación en el colegio jesuita: Ut Serviam (“para que yo sirva”). Enfatizó que “quien no vive para servir, no sirve para vivir”. Relacionó esta enseñanza con el ejemplo cristiano y la espiritualidad ignaciana: “Jesús, siendo Dios, se hizo uno de nosotros para ofrecer su vida por nuestra salvación. Antes de morir nos dejó el gesto del lavatorio de pies: si yo, siendo su maestro y señor, les he lavado los pies, deben hacer lo mismo unos con otros”.

Con estas reflexiones finales, invitó a los estudiantes a vivir su pertenencia a Alpha Sigma Nu con profundidad y compromiso cristiano: “Los animo a formar parte activa de esta sociedad bajo los principios de excelencia, compromiso y servicio, siempre buscando servir a los demás para la mayor gloria de Dios”.

Liderazgo y responsabilidad compartida

En esta ceremonia también participó Fabio Gómez-Estern, rector de la Universidad Loyola, quien tuvo el honor de investir al rector Fernández Techera como miembro honorario de ASN. Durante su intervención, felicitó a los nuevos miembros recordándoles que “aunque pertenecer a esta asociación trasciende fronteras y llega a muchos países, lo que realmente une a todos sus integrantes es su identidad jesuita. Cada miembro debe esforzarse diariamente por alcanzar el magis: ese deseo profundo de ir más allá”.

Borja Martin, consejero de ASN en la Universidad Loyola y miembro del consejo internacional ASN, dirigió unas palabras a los estudiantes subrayando que “ser parte de Alpha Sigma Nu es un gran honor pero también conlleva una responsabilidad vitalicia compartida con aproximadamente 90.000 miembros alrededor del mundo”.

Marta Padilla, presidenta de Alpha Sigma Nu, también se dirigió a los nuevos integrantes enfatizando el profundo sentido del deber asociado con pertenecer a esta sociedad: “Ser parte de Alpha Sigma Nu implica un compromiso hacia nosotros mismos; debemos aspirar a ser todo lo que podemos llegar a ser”. Recordó que la excelencia va más allá del ámbito académico e incluye también nuestro desarrollo humano y ético.

Cultivando valores fundamentales

Marta Padilla instó a los nuevos miembros a comprometerse activamente con la misión social y con toda la comunidad universitaria: “Alpha Sigma Nu será lo que ustedes decidan ser; no existe un conjunto sin cada creador individual. Sean referentes dispuestos a explorar nuevos caminos y trazar horizontes innovadores”.

Citando al poeta Antonio Machado, concluyó recordando la importancia crucial de mantener viva la curiosidad intelectual entre todos los miembros: “Espero que sigamos reconociendo durante toda nuestra vida cuánto ignoramos”.

Por último, la estudiante Marta Rosso fue responsable de leer sobre los tres valores fundamentales sobre los cuales se basa Alpha Sigma Nu: Excelencia —que trasciende un buen currículo académico—; Compromiso —que implica asumir valores humanos y espirituales—; y Servicio —que destaca cómo el conocimiento debe utilizarse para mejorar nuestro entorno.

GALERÍA COMPLETA DE FOTOS AQUÍ

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios