iymagazine.es

Andalucía Educación

Cambios en la ponderación de Matemáticas para la PAU en 35 grados universitarios
Ampliar

Cambios en la ponderación de Matemáticas para la PAU en 35 grados universitarios

lunes 06 de octubre de 2025, 14:21h

Las Matemáticas II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II se ponderarán de forma diferente en la PAU 2026/2027, considerando solo la más favorable para el cálculo de la nota de admisión.

Las Matemáticas experimentarán un cambio significativo en su tratamiento para el cálculo de la nota de admisión a 35 grados universitarios, a partir de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) del curso 2026/2027. Este nuevo enfoque establece que, en aquellas carreras donde se ponderen las asignaturas de Matemáticas II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II con el coeficiente máximo de 0,2, solo se tomará en cuenta la más favorable de ambas para el cálculo de la nota, junto con otra materia diferente. Esta es una de las principales innovaciones aprobadas por la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía y publicada en el BOJA por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.

El objetivo detrás de esta decisión es lograr una alineación más adecuada entre los perfiles de los estudiantes que ingresan a estos grados y las competencias requeridas en sus planes de estudio. Se busca evitar que los alumnos abandonen sus estudios debido a desajustes entre su preparación previa y las exigencias académicas. En años recientes, se ha observado una tendencia creciente entre los estudiantes a elegir ambas materias matemáticas para maximizar su puntuación en la fase de admisión, dejando de lado otras asignaturas igualmente relevantes como Biología o Química, que también tienen un coeficiente ponderado de 0,2 y son cruciales para carreras como Medicina.

Cálculo de la Nota de Acceso y Admisión Universitaria

La nota de acceso se determina mediante una combinación: un 60% proviene de la media del Bachillerato o ciclo formativo superior y un 40% corresponde a la nota obtenida en la PAU. La puntuación oscila entre un mínimo de 5 y un máximo de 10 puntos. La calificación final que permite al estudiante solicitar plaza en un grado universitario específico se conoce como nota de admisión. Esta se calcula sumando a la nota de acceso los puntos adicionales obtenidos en una fase voluntaria donde el alumno puede presentarse hasta cuatro asignaturas, buscando así alcanzar hasta cuatro puntos extra.

Para este cálculo final, solo se tomarán en cuenta las dos calificaciones más altas entre las materias elegidas. Los parámetros que determinan estos puntos adicionales son coeficientes asignados según la afinidad con los estudios universitarios deseados, variando entre 0 y 0,2.

Afectación a Grados Simples y Dobles

Esta modificación impacta directamente a 35 grados simples y 39 dobles grados dentro del sistema educativo andaluz. En particular, afecta a tres ramas del conocimiento: Ciencias de la Salud, Ciencias, y Ciencias Sociales y Jurídicas. Las titulaciones más demandadas pertenecientes a Ciencias de la Salud son las que más cambios experimentarán, abarcando todas sus 14 titulaciones, entre ellas destacan Medicina, Enfermería y Psicología.

Asimismo, diez grados del ámbito científico también verán alterada su ponderación; esto incluye disciplinas como Biología y Bioquímica. Por otro lado, once programas dentro del área social también sufrirán modificaciones significativas. Sin embargo, cabe resaltar que las carreras relacionadas con Arte y Humanidades no estarán sujetas a este cambio ya que comúnmente solo consideran Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales sin ponderar Matemáticas II. Igualmente, los grados en Ingeniería y Arquitectura mantendrán su actual sistema ponderativo.

Aparte de los 35 títulos simples mencionados anteriormente, esta nueva regulación también afectará el sistema evaluativo en 39 dobles grados cuyos parámetros se calcularán siguiendo el mismo procedimiento establecido para los títulos simples.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios