La Universidad de Cádiz ha dado la bienvenida a su primera edición del Máster Conjunto en Gestión y Logística Portuaria (MIPMAL), un programa internacional que surge de la colaboración entre diversas universidades europeas bajo el marco de la Alianza SEA-EU. Este evento tuvo lugar en el Campus Bahía de Algeciras, donde se reunieron estudiantes de países como Polonia, Italia, Turquía y España.
El acto inaugural se llevó a cabo en el Centro de Innovación UCA SEA y fue retransmitido a los campus de las instituciones socias. La sesión contó con la presencia virtual de importantes figuras académicas, incluyendo al rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell; a la directora de la ETSIA, Paloma Cubillas; y al director del campus, Jesús Verdú.
Detalles del Máster MIPMAL
Durante la ceremonia, se escucharon las palabras de varios académicos representantes de cada universidad participante. Entre ellos, destacó la intervención de la profesora María del Mar Cerbán, coordinadora del MIPMAL en la UCA; así como otros docentes provenientes de instituciones asociadas como la Universidad de Split, la Universidad de Gdansk, la Universidad de Malta y la Universidad del Algarve.
La jornada incluyó también un vídeo sobre la Alianza SEA-EU que contextualiza este título conjunto. Además, se realizó una presentación exhaustiva sobre los objetivos y oportunidades internacionales que ofrece el programa. Este primer encuentro no solo sirvió para establecer las bases del máster, sino que también permitió a los estudiantes familiarizarse con el plan de estudios y culminó con una fotografía grupal.
Un Programa Innovador y Global
El MIPMAL es un programa internacional con una duración de dos años, completamente impartido en inglés y coordinado por la Universidad de Cádiz junto con sus socios europeos. En esta primera edición, el máster cuenta con un grupo diverso de estudiantes que buscan especializarse en el ámbito portuario y logístico.
A medida que crece la demanda en este sector estratégico en Europa, el MIPMAL ofrece una formación interdisciplinaria única que prepara a los egresados para desempeñarse en áreas como gestión de operaciones portuarias, coordinación logística y desarrollo sostenible. Los graduados estarán equipados para afrontar los desafíos actuales del mercado laboral.
A través de esta iniciativa educativa transnacional, el MIPMAL busca no solo proporcionar una educación superior excepcional, sino también fomentar una auténtica experiencia académica europea que forme a los futuros líderes del sector marítimo y logístico.