La Universidad de Alicante impulsa la educación financiera entre los jóvenes
La Universidad de Alicante (UA) ha dado un paso significativo en la promoción de la educación financiera, coincidiendo con el Día de la Educación Financiera. Esta iniciativa surge como respuesta a la creciente necesidad de formar a las nuevas generaciones en el manejo responsable de sus finanzas, una idea que ha cobrado relevancia desde la crisis económica de 2008.
María Carmen Tolosa, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, enfatizó que “las competencias financieras no solo abarcan conocimientos económicos, sino también comportamientos y actitudes que son fundamentales para tomar decisiones económicas responsables”. En este sentido, se busca ofrecer a los estudiantes herramientas que les permitan entender mejor conceptos como el ahorro, las inversiones y el consumo responsable.
Nueva edición del concurso educativo
Como parte de esta celebración anual, se ha lanzado un concurso dirigido a estudiantes preuniversitarios. Este evento no solo tiene como objetivo fomentar el aprendizaje sobre finanzas, sino también hacerlo de manera atractiva y accesible. Durante el año escolar, los participantes tendrán acceso a recursos formativos en una plataforma online diseñada específicamente para ello.
Los equipos interesados deberán inscribirse y presentar un vídeo donde aborden un reto financiero específico. Joaquín Marhuenda, director del departamento organizador, destacó que “el objetivo es que los jóvenes aprendan a sintetizar y explicar conceptos financieros mediante su creatividad”. De todos los participantes, se seleccionarán diez finalistas que recibirán premios diversos.
Premios atractivos para incentivar el aprendizaje
Los galardones incluyen un primer premio de 600 euros y una experiencia educativa en Madrid con visita al Banco de España. Además, cada miembro del equipo ganador recibirá un diploma acreditativo y merchandising de la UA. Los segundos y terceros lugares serán premiados con 500 y 400 euros respectivamente, junto con diplomas y placas para sus centros educativos.
María Jesús Pastor subrayó que estos premios tienen como finalidad “incentivar el interés por comprender el mundo financiero” entre los jóvenes, promoviendo así una actitud crítica hacia temas que impactan directamente en su vida cotidiana y futura.
Colaboración institucional para fortalecer la iniciativa
El concurso cuenta con el respaldo del Banco de España, que financiará uno de los premios. Pedro Sánchez Abad, director del Banco en Alicante, mencionó que esta iniciativa se alinea con otros programas nacionales para fortalecer la relación entre las universidades y las instituciones financieras. Asimismo, M.ª Carmen Verdú del Colegio de Economistas de Alicante expresó su apoyo a esta propuesta educativa.
La presentación oficial tuvo lugar en la Sala Rafael Altamira de la Sede Ciudad de Alicante e incluyó intervenciones destacadas sobre la importancia de educar financieramente a las futuras generaciones. Con estas acciones, la UA reafirma su compromiso con una educación integral que prepare a los jóvenes para enfrentar los desafíos económicos del futuro.