Hasta el 28 de octubre, los estudiantes de grado, máster y doctorado de la Universidad de Oviedo tienen la oportunidad de inscribirse en el taller titulado Financial Literacy through Gamification, que otorgará 2 créditos ECTS. Este evento se llevará a cabo del 19 al 21 de noviembre en diversas localizaciones de Oviedo y está organizado por un grupo de alumnos pertenecientes a la alianza INGENIUM.
Los únicos requisitos para participar son ser estudiante de la Universidad de Oviedo y poseer un nivel B2 de inglés. El taller tiene como objetivo acercar la educación financiera a los jóvenes mediante una experiencia formativa que combina educación técnica, gamificación y trabajo colaborativo. Se abordarán temas fundamentales como el ahorro, la inversión, la banca digital y las finanzas sostenibles a través de dinámicas prácticas que fomentan la comprensión y aplicación en situaciones reales.
Un programa integral que promueve el aprendizaje práctico
El taller incluirá un variado programa con conferencias, mesas redondas, talleres y actividades de divulgación, que se desarrollarán en diferentes espacios de la universidad y la ciudad. Durante una sesión online introductoria prevista para principios de noviembre, los participantes podrán conocer los objetivos del taller, organizarse en grupos internacionales y comenzar a diseñar sus proyectos relacionados con la gamificación en educación financiera.
El primer día presencial comenzará el 19 de noviembre, con una jornada centrada en proporcionar una base teórica sólida. Tras una ceremonia inaugural en la Facultad de Economía y Empresa, se ofrecerá una conferencia impartida por representantes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores sobre comunicación en educación financiera. Además, se llevará a cabo una mesa redonda donde profesionales del sector bancario discutirán los retos actuales del sistema financiero, abarcando temas como digitalización y sostenibilidad. La jornada concluirá con un taller sobre mercados financieros dirigido por un experto del Banco de España.
Culminación del taller con proyectos innovadores
El segundo día se dedicará al trabajo colaborativo y mentoría. En el espacio Coworking Talud de la Ería, los equipos perfeccionarán sus proyectos bajo la guía de mentores provenientes del Banco de España, la Universidad de Oviedo y otras organizaciones colaboradoras. Por la tarde, presentarán sus propuestas en formato TED Talk, recibiendo retroalimentación valiosa por parte de un panel experto encabezado por Sylvia Gómez Ansón, catedrática de Economía Financiera.
Finalmente, el tercer día comenzará con una visita institucional al Banco de España y continuará con pruebas piloto donde se implementarán los juegos educativos creados por los equipos. Estas actividades se realizarán con estudiantes de secundaria durante la Semana de la Ciencia. El taller culminará con un acto formal y una visita guiada al centro histórico ovetense.
Detalles sobre inscripción y reconocimiento académico
La participación está abierta exclusivamente a estudiantes matriculados en programas de Grado, Máster o Doctorado, quienes deberán demostrar un nivel mínimo B2 en inglés debido a que las actividades se llevarán a cabo principalmente en este idioma.
Aquellos estudiantes que participen activamente recibirán el reconocimiento académico correspondiente a 2 créditos ECTS y un certificado oficial emitido tanto por la Universidad como por INGENIUM. Las solicitudes deben enviarse antes del 28 de octubre, utilizando el formulario disponible al final del anuncio. En este formulario, se requerirá acreditar el nivel B2 mediante certificados reconocidos por la universidad.
Un proyecto impulsado por el talento estudiantil europeo
Dicho taller es fruto del esfuerzo conjunto entre estudiantes doctorales no solo de la Universidad de Oviedo sino también otras cuatro instituciones europeas dentro del marco del programa INGENIUM Student Partnerships. Este programa financia iniciativas diseñadas por estudiantes procedentes de diez universidades socias. De más de 118 propuestas iniciales lanzadas en abril pasado, fueron seleccionados diez proyectos, entre ellos Financial Literacy through Gamification.
Aparte del apoyo financiero proporcionado por INGENIUM, este proyecto cuenta con respaldo adicional del Finance and Corporate Governance Research Group, así como colaboración activa del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores durante las sesiones formativas.
Para consultar el programa preliminar completo, se puede acceder al documento anexo que será actualizado conforme se confirmen las intervenciones planeadas.