iymagazine.es

Investigación ética

Sapienza establece nuevas directrices para la investigación con países fuera de la UE en riesgo por derechos humanos
Ampliar

Sapienza establece nuevas directrices para la investigación con países fuera de la UE en riesgo por derechos humanos

jueves 09 de octubre de 2025, 13:20h

La Universidad Sapienza implementa nuevas directrices para la investigación con países fuera de la UE, enfocándose en la ética y los derechos humanos, especialmente en relación con Israel y Rusia.

La Sapienza, una de las universidades más prestigiosas de Italia, ha dado un paso significativo en la regulación de sus actividades de investigación. En una reunión conjunta, el Senado académico, el Consejo de Administración y el Collegio dei Direttori di Dipartimento han aprobado por unanimidad la integración de nuevas directrices que abordan cuestiones relacionadas con el uso dual de la investigación en colaboración con países fuera de la Unión Europea.

Este nuevo marco busca reforzar las medidas internas que garantizan la ética y la integridad en la investigación científica. Las directrices incluyen procedimientos más rigurosos, especialmente dirigidos a naciones consideradas en riesgo por sus violaciones a los derechos humanos, como Israel y Rusia. La universidad se compromete así a evaluar con mayor atención los impactos sociales de sus investigaciones.

Nuevas medidas para proteger los derechos humanos en la investigación

La rectora de la universidad, Antonella Polimeni, destacó que “la protección de los derechos humanos y el respeto por la libertad, ética e integridad de la investigación son valores fundamentales para nuestra comunidad”. Desde el inicio de su mandato, Polimeni ha trabajado en establecer un Comité Ético para la Investigación Transdisciplinaria, y en 2024 se prevé crear un panel de expertos sobre temas relacionados con el uso dual.

Con estas nuevas directrices, Sapienza introduce un referente departamental específico encargado del cumplimiento normativo en investigaciones potencialmente duales. Este cambio incluye una estricta evaluación que podría llevar incluso al rechazo de solicitudes de investigación que no cumplan con estos estándares éticos.

Consideraciones sobre contratos internacionales y derechos humanos

El nuevo reglamento también aborda los riesgos asociados a contratos de investigación financiados por países fuera de la UE que involucren entidades privadas. A medida que las tensiones internacionales aumentan, Sapienza ha identificado a Israel y Rusia como ejemplos clave debido a sus situaciones actuales. En el caso de Israel, se mencionan preocupaciones sobre el tratamiento a los palestinos y las operaciones militares en Gaza. Por otro lado, Rusia enfrenta críticas por las restricciones a las libertades civiles y su intervención militar en Ucrania.

A través de esta iniciativa, Sapienza reafirma su compromiso con una investigación responsable y consciente del contexto global actual, priorizando siempre el respeto por los derechos humanos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios