iymagazine.es

Fiscalidad vivienda

Congreso sobre fiscalidad de vivienda y turismo en la URJC

Congreso sobre fiscalidad de vivienda y turismo en la URJC

viernes 10 de octubre de 2025, 11:45h

Expertos de diversas universidades analizan la compleja fiscalidad de la vivienda y el alojamiento turístico en un congreso en la URJC, destacando la necesidad de armonización tributaria entre diferentes niveles.

Recientemente, el campus de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en Madrid fue escenario del ‘I Congreso Internacional Fiscalidad de la vivienda y el alojamiento turístico’. Este simposio reunió a expertos de diversas universidades españolas y europeas para analizar la compleja realidad tributaria que enfrenta este sector.

Según Mercedes Ruiz-Garijo, catedrática de Derecho en la URJC y codirectora del evento, uno de los puntos más destacados fue “la cuestión sobre el tratamiento fiscal de la vivienda y del alojamiento turístico, que resulta muy compleja en nuestro país”. Esta complejidad se debe a la existencia de tres niveles territoriales que establecen diferentes regímenes tributarios: estatal, autonómico y local. Cada uno regula aspectos como la propiedad, arrendamiento y transmisión de viviendas, así como el alojamiento turístico.

Análisis de la Fiscalidad en Vivienda y Alojamiento Turístico

Durante las discusiones, se llegó a la conclusión de que es necesaria una mayor armonización entre estos niveles fiscales. Además, se planteó la necesidad de evaluar si algunos impuestos relacionados con la vivienda, como aquellos que gravan su titularidad o las rentas derivadas del alquiler, contribuyen realmente a hacer efectivo el derecho a la vivienda consagrado en nuestra Constitución Española.

Ruiz-Garijo también subrayó que el tema del alojamiento turístico merece una atención especial. Se debatió sobre si los gravámenes impuestos al turismo son efectivas o si simplemente representan medidas paliativas sin resolver el problema de fondo.

Satisfacción con los Resultados del Congreso

La codirectora expresó su satisfacción por los resultados del congreso: “El balance es sumamente positivo. En esta primera edición hemos abordado toda la problemática relacionada con la vivienda y el alojamiento turístico tanto en España como en otros países europeos, destacando el papel crucial que juega la fiscalidad”. La participación fue notable, con ponentes reconocidos provenientes de diversas instituciones académicas.

El perfil de los asistentes fue variado e incluyó investigadores, expertos en temas específicos del congreso y estudiantes tanto de grado como de posgrado. Sin embargo, Ruiz-Garijo observó que la participación activa del estudiantado fue limitada. “Como profesorado, debemos motivarlos resaltando la importancia de estas temáticas”, comentó. A pesar de su falta de experiencia en algunos temas especializados, los estudiantes mostraron un gran interés por las cuestiones discutidas.

Patrocinadores y Apoyo Institucional

Este congreso contó con el patrocinio de Garrido Asesores y Lefebvre, además del respaldo institucional proporcionado por la universidad. La inauguración estuvo a cargo de Marta Albert Márquez, secretaria general de la URJC, junto a María Enciso Alonso-Muñumer, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Para cerrar el evento, se contó con un representante de la Agencia Tributaria de Madrid.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios