iymagazine.es

Inteligencia España

Congreso sobre la evolución de los Servicios de Inteligencia en España

Congreso sobre la evolución de los Servicios de Inteligencia en España

viernes 07 de noviembre de 2025, 13:09h

El Congreso en la Universidad Rey Juan Carlos explorará la evolución de los servicios de inteligencia en España desde la Guerra de Marruecos hasta hoy, destacando investigaciones innovadoras.

El Congreso sobre la transformación de los Servicios de Inteligencia en España se llevará a cabo en la Universidad Rey Juan Carlos, con el objetivo de resaltar el trabajo de jóvenes investigadores en un campo de estudio innovador en el país. Este evento, titulado ‘La transformación de los Servicios de Inteligencia en España en los siglos XX y XXI’, promete ofrecer una visión exhaustiva sobre la evolución de estas entidades desde sus inicios hasta la actualidad.

Un recorrido histórico por los servicios secretos españoles

La pregunta que guiará las discusiones es clara: ¿cómo han cambiado los servicios secretos españoles desde su creación durante la Guerra de Marruecos? Para abordar esta cuestión, el congreso se celebrará el próximo martes 11 de noviembre en la sede de Madrid-Quintana. Según Javier Rodríguez Abengózar, director del congreso y profesor de Historia Contemporánea, se realizará un "recorrido histórico" que abarcará desde la Guerra del Rif hasta momentos clave como la Segunda República y el Franquismo, periodos que a menudo son poco conocidos.

Durante el evento, varios jóvenes investigadores de la URJC presentarán sus trabajos, contribuyendo a una línea de estudios pioneros en España. Rodríguez Abengózar destaca que estas investigaciones "darán lugar a trabajos muy interesantes", complementados por expertos más experimentados como el periodista e investigador Fernando Rueda.

Nuevas perspectivas sobre un tema crucial

Los asistentes al congreso podrán esperar “una serie de investigaciones nunca vistas” y enfoques innovadores que ofrecen un perfil transversal e interdisciplinar. La existencia de la Cátedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos en la URJC ha facilitado este desarrollo colaborativo entre investigadores provenientes de diversas partes del país.

Con un formato híbrido, el congreso ya ha atraído más de 130 inscripciones, tanto para aquellos que asistirán presencialmente como para quienes participarán online. Este interés refleja la relevancia actual del estudio sobre los servicios secretos y su impacto en la historia contemporánea española.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios