Actualidad tecnológica 4 de octubre de 2025
Estrategia Digital
29/09/2025@13:23:00
La Comunidad de Madrid ha completado el 98,4% de su Estrategia Digital 2023/26, anticipándose un año a la fecha límite, con una inversión de más de 435 millones de euros.
Alojamientos estudiantes
25/09/2025@09:08:00
El Rector de la Universidad de Jaén participó en una reunión con ministras para promover alojamientos estudiantiles, destacando la colaboración entre universidades y el gobierno para garantizar el derecho a la vivienda.
Cultura gallega
20/09/2025@12:15:00
La segunda edición de 'Mover os Marcos' en Santiago, del 1 al 4 de octubre, ofrecerá debates, música y espectáculos sobre temas sociales como la lengua, ecología e identidades.
Iniciativas Valencia
15/09/2025@12:39:00
La alcaldesa de València, María José Catalá, presentó 55 iniciativas para mejorar la ciudad, destacando proyectos en vivienda, seguridad y movilidad, con el objetivo de recuperar el liderazgo urbano.
Arquitectura Chile
29/08/2025@18:42:00
El Campus San Joaquín acogió una charla del Premio Nacional de Arquitectura 2024, Cristián Castillo, abordando los desafíos de la vivienda en Chile y la importancia de la comunidad.
Alquiler Estudiantil
20/08/2025@13:00:00
Los estudiantes que firmen un contrato de alquiler temporal deben depositar una fianza equivalente a dos mensualidades, según la nueva normativa que regula estos arrendamientos.
Aceleradora Urbanística Madrid
19/08/2025@15:00:00
La Comunidad de Madrid impulsa la Aceleradora Urbanística para simplificar trámites y aumentar el suelo destinado a vivienda, mejorando la gestión y reduciendo plazos en proyectos relevantes.
Inversión Europea
04/08/2025@12:31:00
El Grupo del Banco Europeo de Inversiones aprueba €15.5 mil millones en financiamiento para impulsar la innovación empresarial, mejorar la conectividad y fortalecer la resiliencia hídrica en Europa.
Crisis económica
04/08/2025@12:31:00
El Comité Económico y Social Europeo propone acciones urgentes para abordar la crisis del costo de vida en Europa, enfocándose en la protección de grupos vulnerables y la promoción de la equidad.
Alojamiento UPV
29/07/2025@12:25:00
La Universitat Politècnica de València ofrece apoyo para encontrar alojamiento cerca de sus tres campus, facilitando acceso a residencias y opciones de convivencia para estudiantes.
Crisis vivienda
16/07/2025@09:10:00
Una de cada cuatro personas en España considera la vivienda como uno de los principales problemas del país, según el último barómetro del CIS. La creciente preocupación por el acceso a viviendas asequibles se relaciona con el aumento del alquiler turístico, impulsado por plataformas como Airbnb. Investigadores de la UOC sugieren que algunos propietarios de pisos turísticos podrían estar abiertos a opciones de alquiler social como parte de la solución a esta crisis habitacional.
Vivienda Valencia
14/07/2025@15:48:00
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV advierte sobre la crítica situación habitacional en Valencia, con solo 91 viviendas nuevas disponibles y un alarmante aumento en los precios. El informe destaca que solo hay 15 viviendas de protección pública en venta, lo que evidencia el colapso del mercado. Además, se identifican cerca de 40 asentamientos informales, reflejando una emergencia habitacional estructural que podría derivar en conflictos sociales si no se toman medidas urgentes.
Alojamiento Alternativo
08/07/2025@19:00:00
La Universidad de Huelva relanza su Programa de Alojamiento Alternativo, que promueve la convivencia entre personas mayores y estudiantes universitarios. Este programa busca fomentar el entendimiento intergeneracional, ofreciendo a los mayores alojamiento gratuito a cambio de compañía y colaboración en tareas del hogar. Además de abordar necesidades habitacionales, se enfoca en crear vínculos humanos y combatir la soledad, generando un impacto positivo en la comunidad universitaria y onubense.
Ahorros limitados impulsan a los jóvenes hacia inversiones inmobiliarias
20/05/2025@11:24:51
En España, la dificultad de acceder a la vivienda ha llevado a los jóvenes a invertir sus ahorros en modelos de inversión inmobiliaria pasiva, como Inversiva. Este enfoque permite participar en el mercado con menos capital y sin gestionar propiedades, buscando rentabilidad y estabilidad financiera en un contexto incierto.
|
|
|