iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

tecnologias sostenibles

Investigación Internacional

Lucía Angeleri, ingeniera de UTN, gana prestigiosa beca Marie Curie

21/10/2025@19:12:00

Lucía Angeleri, ingeniera química de UTN, ganó la prestigiosa Beca Marie Curie para investigar en España e Italia sobre la revalorización de residuos biogénicos, destacando su talento global.

Investigación europea

Angelica Giovagnoli recibe el UnaEuropa PhD Impact Award por su investigación en materiales biodegradables

15/10/2025@19:44:00

Angelica Giovagnoli, doctoranda en Química de la Universidad de Bolonia, recibe el UnaEuropa PhD Impact Award 2025 por su investigación sobre materiales biodegradables para un packaging sostenible.

Barcelona tecnología

Premio UPC a una mano robótica para la lengua de signos

22/09/2025@15:31:00

Laia Puig, estudiante de bachillerato, recibe el 26º Premio UPC por su mano robótica que facilita la comunicación en lengua de signos, destacando la innovación y apoyo a personas con discapacidades.

Innovación tecnológica

AINIA lanza 11 nuevos proyectos de I+D+I con apoyo de IVACE-FEDER

20/09/2025@12:00:00

El Centro Tecnológico AINIA lanza once proyectos de I+D+I, apoyados por IVACE-FEDER, enfocados en innovación y sostenibilidad en sectores como alimentación, salud y cosmética.

Propulsión sostenible

TECNALIA y LASAI MARINE colaboran en propulsión solar y eléctrica para barcos recreativos

08/08/2025@09:12:00

TECNALIA y LASAI MARINE han firmado un acuerdo para desarrollar tecnologías de propulsión eléctrico-solar en embarcaciones de recreo, buscando descarbonizar la industria y mejorar la sostenibilidad.

Proyectos sostenibles

El proyecto TRAMPOLINe impulsa tecnologías sostenibles en la Universitat de Girona

21/03/2025@11:00:00

El proyecto TRAMPOLINe, liderado por el grupo de investigación LEQUIA de la Universitat de Girona, busca desarrollar tecnologías electroquímicas microbianas (MET) para abordar desafíos ambientales como la contaminación del agua y las emisiones de CO₂. Financiado por la Comisión Europea, este programa también se enfoca en formar jóvenes investigadores y fomentar la colaboración entre el ámbito académico e industrial, promoviendo soluciones sostenibles en bioremediación y energías renovables.

Colaboración internacional

La UEx organiza sesiones para potenciar la investigación internacional en el marco de EU GREEN

17/02/2025@20:00:00

La Universidad de Extremadura (UEx) organiza seis sesiones temáticas para fortalecer la colaboración internacional en I+D+i, en el marco de la alianza EU GREEN. Estas sesiones, que comienzan el 20 de febrero de 2025, buscan alinear las prioridades de investigación con futuras convocatorias internacionales y fomentar la participación de investigadores. Los temas incluyen turismo, salud, educación y sostenibilidad, promoviendo sinergias estratégicas y proyectos de alto impacto en el ámbito europeo.

I+D Universitario

La UMU lidera con 36 proyectos en Horizonte Europa

05/12/2024@11:00:00

La Universidad de Murcia (UMU) se destaca en el programa Horizonte Europa, participando en 36 proyectos de I+D+I entre 2021 y 2023, de los cuales 10 son coordinados. La UMU lidera investigaciones en áreas como reacciones químicas sostenibles y seguridad digital. Con un retorno total de 44,7 millones de euros, la universidad se posiciona como líder regional en este ámbito, contribuyendo significativamente al desarrollo científico y tecnológico en Europa.

Capacitación en bombas de calor: clave para la descarbonización en Europa

26/11/2024@17:00:00

La formación técnica en bombas de calor es esencial para los profesionales del sector de la construcción, impulsando la descarbonización en Europa. El proyecto 'Re-Energize', financiado por la UE con 1,3 millones de euros, capacitará a 500 expertos y formadores en tecnologías sostenibles. Este esfuerzo busca reducir la brecha de cualificación, fomentar el empleo y facilitar la adopción de sistemas de calefacción ecológicos, alineándose con los objetivos climáticos del Pacto Verde Europeo.

Colectores de niebla: una solución innovadora para el acceso al agua en áreas remotas

04/11/2024@13:00:00

El proyecto Life Nieblas, liderado por la UAB y el Cabildo de Gran Canaria, ha demostrado que los captadores de niebla son una solución eficiente para abastecer de agua a áreas áridas. Se han reforestado con éxito zonas afectadas por incendios en Gran Canaria y Portugal, utilizando tecnologías innovadoras que reducen la huella de carbono. Este enfoque se está expandiendo a otras regiones del mundo, incluyendo Chile y Cabo Verde, ofreciendo esperanza en la crisis hídrica global.

  • 1