iymagazine.es

Recursos Humanos

Congreso en Burgos destaca el papel de la IA en RRHH y PRL
Ampliar

Congreso en Burgos destaca el papel de la IA en RRHH y PRL

martes 21 de octubre de 2025, 19:02h

Cerca de 200 directores de recursos humanos y responsables de prevención de riesgos laborales se dieron cita en Burgos durante el XIII Congreso de Cedered. Este evento destacó la importancia de la tecnología y la inteligencia artificial como aliados en la gestión del talento, abordando temas como el absentismo laboral y el compromiso del personal. Expertos compartieron estrategias para mejorar el bienestar en las organizaciones y se reflexionó sobre el papel fundamental del talento humano frente a los avances tecnológicos. La clausura del congreso subrayó la necesidad de cuidar la relación entre personas y tecnología para un futuro laboral más prometedor.

Cerca de 200 directores de Recursos Humanos (RRHH) y responsables de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) se dieron cita en Burgos para participar en el XIII Congreso de Cedered, un evento que reunió a destacados profesionales del ámbito empresarial nacional e internacional. Este congreso, celebrado recientemente, se centró en las innovaciones y desafíos que enfrentan las organizaciones en la actualidad.

La inauguración estuvo a cargo de Mónica Elvira, representante de la Fundación Caja de Burgos. Posteriormente, Pedro Llorente, consejero del Área Laboral en Cuatrecasas, ofreció una ponencia sobre los sistemas de incentivos empresariales, abordando su potencial para reducir el absentismo laboral, uno de los principales retos para los departamentos de personas dentro de las empresas.

Tecnología y talento: un binomio esencial

Uno de los temas centrales del congreso fue la relación entre la tecnología y el talento humano. Durante la mesa TECH, moderada por Ricardo García Ureta, director de El Correo de Burgos, se discutió el papel de la tecnología como aliada en el ámbito laboral. Participaron expertos como Gemma López (Prodware), Ángela Álvarez (HP), Federico Tresierra (MSD Animal Health) y Alberto Oliva (Gestinver). Estos profesionales coincidieron en que la inteligencia artificial y otras herramientas tecnológicas no deben ser vistas como amenazas, sino como recursos valiosos para potenciar la productividad y mejorar el entorno laboral.

A lo largo del congreso también se abordaron temas cruciales como el compromiso del talento y el absentismo laboral. En una mesa redonda moderada por Josep Capell, CEO de CEINSA, se analizaron estrategias efectivas para gestionar equipos en un entorno industrial cambiante. Expertos como Juan José Lunar (COVAP) y Carlos Barraqué (Grupo Palacios Alimentación) compartieron sus experiencias sobre cómo ir más allá de las políticas tradicionales de retribución económica.

Estrategias para el bienestar organizacional

No faltó un enfoque hacia el bienestar en el trabajo. La mesa titulada "Porque estar bien importa", moderada por Berit Kittel, responsable en España de Globality Health, contó con la participación de profesionales destacados como Azucena Pardo (Campofrío), Marisa Humada (Constantia Tobepal), Sonia Fajardo (Skretting) y José Ignacio Pascual (Gonvarri). Durante sus intervenciones, compartieron estrategias efectivas para fomentar espacios laborales más saludables y promover el bienestar integral dentro de las organizaciones.

Javier Fernández Aguado, reconocido internacionalmente por su expertise en liderazgo, cerró el congreso con una ponencia titulada "De Ramsés II a la IA. Verdades transversales del liderazgo". A través de su discurso, demostró que los principios fundamentales del liderazgo han permanecido constantes a lo largo del tiempo.

Perspectivas futuras: talento humano y tecnología alineados

A modo de clausura, D. José Manuel Barrios, Director General de Trabajo y PRL de la Junta de Castilla y León, junto a José María López Rodríguez, CEO de Cedered, enfatizó la importancia del talento humano frente a los avances tecnológicos disruptivos. Según López Rodríguez, este congreso ha subrayado que, a pesar del avance tecnológico vertiginoso, el valor humano sigue siendo crucial para marcar la diferencia en las organizaciones. Además, agradeció a diversas entidades su colaboración en este evento significativo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios