iymagazine.es

Semana Ciencia

La UCAM presenta 40 actividades en la Semana de la Ciencia en Murcia
Ampliar

La UCAM presenta 40 actividades en la Semana de la Ciencia en Murcia

miércoles 22 de octubre de 2025, 16:03h

La UCAM participa en la Semana de la Ciencia en Murcia con 40 actividades y 300 voluntarios, destacando por primera vez los grados en Criminología y Terapia Ocupacional.

La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) se prepara para participar en la Semana de la Ciencia y la Tecnología, un evento que se llevará a cabo este fin de semana en el Jardín del Malecón de Murcia. Este año, la UCAM estará presente con una amplia oferta educativa, destacando los grados en Medicina, Veterinaria, Criminología, Terapia Ocupacional e Ingeniería de la Edificación, así como el Centro de Alto Rendimiento Deportivo.

A través de su Unidad de Cultura Científica e Innovación, la universidad contribuirá con más de 40 actividades que abarcan 24 áreas del conocimiento. Las jornadas están programadas para el viernes desde las 10h hasta las 14h y de 17h a 21h; el sábado, de 11h a 14h y de 17h a 21h; y el domingo, únicamente por la mañana.

Actividades Interactivas y Reconocimientos

Los asistentes tendrán la oportunidad de recoger un ‘Pasaporte científico’ en el stand institucional de la UCAM. Al completar seis actividades, recibirán un obsequio como reconocimiento por su participación. Bajo el lema ‘Atrévete a Descubrir’, esta iniciativa busca acercar la ciencia a todos los ciudadanos.

Estrella Núñez, vicerrectora de Investigación de la UCAM, enfatiza que “la Semana de la Ciencia es una oportunidad para sacar la ciencia a la calle y compartir el conocimiento con toda la sociedad murciana”. La universidad tiene como objetivo principal que este conocimiento llegue al público mediante colaboraciones con empresas e instituciones, además de inspirar a los jóvenes hacia el ámbito científico.

Novedades en la Programación Universitaria

Entre las novedades más destacadas se encuentra la participación del Grado en Criminología, que presentará un simulacro de investigación criminal. Esta actividad permitirá al público conocer cómo operan los profesionales en una escena del crimen. Asimismo, el Grado en Terapia Ocupacional ofrecerá una experiencia inmersiva mediante realidad virtual, mostrando herramientas aplicadas al tratamiento de personas con diversas alteraciones neurológicas y sensoriomotoras.

Otra propuesta innovadora es ‘Cocinando al sol’, impulsada por el Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones. Esta actividad mostrará cómo construir y utilizar cocinas solares parabólicas elaboradas con materiales accesibles. Forma parte del proyecto europeo V2SDF (Vocational Training for Sustainable Development in Burundi), cofinanciado por la Comisión Europea.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
40 Actividades programadas en la Semana de la Ciencia
300 Voluntarios que participan en el evento
24 Áreas del conocimiento representadas
6 Actividades que deben completarse para recibir un obsequio
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios