El Consejo Europeo de Innovación (EIC) ha revelado los resultados de la convocatoria abierta del EIC Pathfinder 2025, destinando más de 140 millones de euros a proyectos de investigación visionarios que desarrollan tecnologías radicalmente nuevas con el potencial de generar mercados futuros.
Esta convocatoria ha suscitado un interés sin precedentes en la comunidad investigadora, recibiendo propuestas de 71 países. Tras un riguroso proceso de evaluación, se seleccionaron 44 proyectos para recibir financiación.
Los consorcios elegidos están compuestos por universidades (48%), empresas privadas (27%) y organizaciones de investigación (25%), que se enfocan en ideas innovadoras en campos como las tecnologías cuánticas, materiales avanzados, salud, energía e inteligencia artificial.
Nuevas oportunidades para la innovación
Aparte del apoyo financiero, los proyectos seleccionados contarán con servicios personalizados de coaching, mentoría y oportunidades de networking a través de los Servicios de Aceleración Empresarial del EIC. Esto les permitirá traducir su visión científica en innovaciones tangibles con impacto real.
Entre los proyectos destacados se encuentra CEREBRIS, que aborda uno de los desafíos más urgentes en salud: las enfermedades neurológicas. Este proyecto está desarrollando un ecosistema seguro y explicable de inteligencia artificial para el cuidado del ictus, capaz de aprender a partir de datos diversos como escaneos cerebrales y patrones de movimiento. CEREBRIS busca transformar todo el proceso de atención al ictus, desde el diagnóstico temprano hasta la recuperación, reduciendo así la discapacidad a largo plazo y los costos sanitarios a nivel global.
Otro proyecto notable es Superspin, que persigue un hito importante en la comunicación cuántica al crear tecnología que vincule un ordenador cuántico superconductores con una memoria cuántica basada en espín operando a diferentes frecuencias. Esta iniciativa desarrollará dispositivos innovadores para convertir señales cuánticas entre regímenes microondas y ópticos, permitiendo la interacción entre sistemas cuánticos distantes y estableciendo una base para redes cuánticas interconectadas.
Innovaciones disruptivas y su impacto
Por su parte, Fiber3D está liderando un nuevo método de fabricación que integra sensores ópticos directamente en estructuras metálicas mediante técnicas avanzadas de impresión 3D y rociado. Esta innovación permite el monitoreo en tiempo real de temperatura y tensión en infraestructuras críticas como ferrocarriles y plantas nucleares, mejorando significativamente la seguridad y eficiencia del mantenimiento.
El programa Pathfinder apoya ideas visionarias orientadas hacia tecnologías radicalmente nuevas. Promueve colaboraciones interdisciplinarias centradas en el desarrollo tecnológico inicial (Niveles de Preparación Tecnológica 1–3), hasta alcanzar pruebas conceptuales.
Los proyectos financiados no solo reciben subvenciones que oscilan entre 3 a 4 millones de euros, sino que también tienen acceso directo a gestores del programa EIC. Además, existen oportunidades adicionales para explorar el potencial innovador de los resultados investigativos o apoyar acciones colaborativas dentro del portafolio.
Pautas para futuras convocatorias
Nuevas oportunidades de financiación y fechas límite para Pathfinder Open y Challenges serán anunciadas en el programa laboral del EIC 2026, que se espera sea adoptado a principios de noviembre de 2025.