La UNED ha decidido extender el plazo de matrícula para sus programas de Grado, Másteres Oficiales, Microtítulos, así como para el Curso de Acceso dirigido a mayores de 25 y 45 años, además de su oferta en idiomas. Esta iniciativa representa una nueva oportunidad para unirse a la mayor universidad pública de España, reconocida por su flexibilidad y capacidad de adaptación, lo que facilita el acceso a una educación superior de calidad.
Con 30 Grados oficiales abarcando diversas áreas del conocimiento, la UNED se posiciona como una institución que ofrece formación universitaria de alta calidad. Su metodología online y semipresencial permite a los estudiantes equilibrar sus estudios con responsabilidades laborales o familiares, garantizando siempre el apoyo del profesorado y la extensa red de centros asociados, tanto en España como en el extranjero.
Innovación en la Formación Universitaria
La universidad también cuenta con una amplia gama de Másteres Oficiales, diseñados para especializarse en sectores con alta demanda profesional y facilitar el acceso a estudios de Doctorado. Además, los Microtítulos UNED representan una opción innovadora dentro del catálogo formativo. Este formato modular y flexible permite a los profesionales actualizar o ampliar sus competencias en áreas emergentes como inteligencia artificial, sostenibilidad, educación digital o ciberseguridad.
El Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID), por su parte, brinda la posibilidad de estudiar hasta 15 idiomas. Desde los más solicitados —como inglés, francés o alemán— hasta otros menos comunes en la educación formal, como árabe, chino o japonés. También se ofrecen cursos sobre Lengua de signos española y las lenguas cooficiales del Estado. Todos estos cursos se imparten siguiendo la metodología propia de la UNED y están disponibles en modalidades semipresenciales o en línea.
Cursos de Acceso: Una Oportunidad para Todos
Por último, los Cursos de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años proporcionan una valiosa segunda oportunidad a quienes no pudieron acceder a la universidad anteriormente. Gracias a su enfoque a distancia y al soporte continuo del profesorado, estos cursos permiten preparar las pruebas oficiales de acceso con flexibilidad y adaptándose al ritmo individual. Son una puerta abierta hacia la educación superior, respaldada por una universidad comprometida con la equidad, igualdad de oportunidades y formación continua, consolidándose así como una institución inclusiva y preparada para enfrentar los desafíos futuros.