iymagazine.es

Educación Colombia

Ministerio de Educación destina $100 mil millones para subsidios a jóvenes
Ampliar

Ministerio de Educación destina $100 mil millones para subsidios a jóvenes

miércoles 29 de octubre de 2025, 21:12h

El Ministerio de Educación destina $100 mil millones para subsidiar la tasa de interés de créditos educativos en Icetex, beneficiando a jóvenes y promoviendo el acceso a la educación superior.

    El Ministerio de Educación ha tomado una medida significativa al gestionar la asignación de $100 mil millones para el subsidio a la tasa de interés destinado a jóvenes con créditos educativos en Icetex. Este anuncio se realizó tras la primera mesa técnica con congresistas que participaron en un debate de control político, donde se abordaron las necesidades y preocupaciones de los estudiantes.

    El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, destacó la importancia de este encuentro, señalando que "esta es la primera de varias mesas técnicas" que se llevarán a cabo para encontrar soluciones efectivas para los cientos de estudiantes que actualmente tienen créditos con Icetex. Según Rojas, "hemos encontrado los recursos que se transferirán para garantizar el subsidio a la tasa de interés durante 2025 e inicio de 2026".

    Además, el ministro subrayó que este espacio se convertirá en un mecanismo permanente para trabajar conjuntamente con el Congreso, buscando construir soluciones estructurales que no solo mejoren el acceso al crédito educativo, sino que también aseguren la permanencia y relevancia de la educación superior en todas las regiones del país. Se espera involucrar también a otros actores como la Federación Nacional de Departamentos y entidades financieras tanto públicas como privadas.

    Compromiso Político y Social con la Educación

    Los senadores presentes en la reunión manifestaron su apoyo al avance logrado, considerándolo una muestra clara del diálogo efectivo y del compromiso hacia la juventud colombiana. La senadora Aída Avella enfatizó: "vale la pena dialogar. En estas mesas técnicas estamos presentes todos los partidos, y eso demuestra que cuando se trabaja con voluntad, se pueden dar resultados".

    Por su parte, el senador Carlos Guevara resaltó que "la educación es un derecho y no una hipoteca", felicitando al ministro por actuar rápidamente para encontrar los recursos necesarios. Sin embargo, también hizo un llamado a repensar Icetex y buscar nuevas fuentes de financiación para asegurar que la educación sea accesible a todos los niveles sociales.

    "Valió la pena este debate de control político", afirmó Avella, quien celebró que se esté ofreciendo una buena noticia a los jóvenes y familias afectadas por créditos impagables. El senador Carlos Julio González añadió que "no hay una herramienta más poderosa en la transformación de una sociedad que la educación", haciendo hincapié en la necesidad de reformar Icetex y continuar el diálogo productivo.

    Un Paso Decisivo hacia una Educación Superior Digna

    Finalmente, el senador Guido Echeverri destacó que esta mesa técnica subraya la importancia del trabajo colectivo: "conversando se arreglan las cosas". Con este enfoque colaborativo, el Ministerio de Educación avanza hacia una transformación significativa del Icetex, promoviendo un sistema educativo más justo y solidario.

    Las Secretarías de Educación podrán postular experiencias significativas hasta el 5 de noviembre.

    Siga la actualidad del sector educativo en las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @mineducacion (X, Facebook, YouTube y LinkedIn), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios