Ignasi Guerrero, exalumno y colaborador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UIC Barcelona, ha presentado el documental Un estel fugaç en el programa Sense ficció de 3cat. Este trabajo, que se estrenó el pasado 21 de octubre, es un proyecto que Guerrero ha dirigido junto al profesor Arturo Méndiz.
El documental aborda un tema profundamente conmovedor: el duelo perinatal, tras la pérdida del hijo de Guerrero a los cuatro meses de vida. Siete años después de esa experiencia desgarradora, el director decidió plasmar su historia en este film emotivo y revelador. “Al principio quería hacer un documental más observacional, centrado en la historia de otras familias, pero Arturo me convenció para ponerme al frente. A nadie le gusta exponer su dolor, pero creo que es la forma más honesta de hacerlo”, comenta Guerrero.
Un relato emocional sobre el duelo perinatal
Un estel fugaç se presenta como un viaje emocional que narra la muerte del pequeño Pep. Según la sinopsis del documental, el proyecto surge a partir “de la incomprensión y soledad” que han compartido padres, madres y profesionales que han pasado por situaciones similares en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricas. Guerrero describe este mundo como uno “duro y desconocido”, reconociendo que el duelo perinatal es uno de los grandes tabúes en nuestra sociedad. “La película busca romper este tabú para que las madres y padres puedan comunicar su pérdida y aceptar la muerte del bebé de una manera natural, permitiendo vivir el duelo de forma saludable”, añade.
En una reciente entrevista en el programa "La selva", Guerrero recordó uno de los momentos más difíciles durante el embarazo: cuando a las doce semanas les informaron que Pep nacería con problemas cardíacos. “Fue un embarazo complicado, con una cardiopatía que fue evolucionando”, rememora la familia. “En un proceso de duelo se atraviesan diferentes emociones —miedo, impotencia, serenidad, gratitud— y hacer este documental nos ha permitido dar voz a todo eso. Ha sido como cerrar un círculo”, concluye Guerrero.
Colaboración con exalumnos en un proyecto significativo
Un estel fugaç tuvo su preestreno el 9 de mayo del 2024 en el Festival Internacional de Cine Documental de Barcelona, DocsBarcelona. Hasta ocho exalumnos participaron en la producción del film, gracias a la conexión entre Ignasi Guerrero y UIC Barcelona; tras graduarse, fundó la productora Btcom en 2010.
Durante el curso académico 2024-2025, Guerrero coordinó la actividad extracurricular Filmmaking, diseñada para motivar a los estudiantes de Comunicación Audiovisual a explorar el mundo del cine. “No hay mejor motor creativo que sentir la necesidad de contar una historia; lo más importante es dar ese primer paso, aunque no sepas exactamente adónde te llevará”, finaliza.