El secretario general de Universidades de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Ramón Herrera, inauguró en Almería la jornada titulada ‘TURITMO: Emprendimiento turístico basado en experiencias y emociones’. Durante su intervención, destacó el notable espíritu emprendedor que se observa en la sociedad andaluza, enfatizando el compromiso del gobierno por seguir apoyando este impulso a través de formación, infraestructuras, herramientas y incentivos.
Herrera hizo referencia a los datos del Informe GEM 2024-2025, que revelan que un 30% de la población andaluza ve oportunidades para iniciar un negocio, superando así el 29,7% de la media nacional. Además, subrayó que las condiciones para emprender en Andalucía continúan mejorando de manera constante.
Mejoras en el entorno emprendedor andaluz
En su discurso, el secretario general resaltó que Andalucía ha logrado puntuaciones superiores al promedio nacional en 11 de los 13 indicadores analizados. Este avance es especialmente notable en áreas como el acceso a infraestructuras físicas y servicios, así como en los programas gubernamentales destinados a fomentar la creación de empresas. También mencionó un ligero aumento en la tasa de actividad emprendedora, que ha alcanzado el 7%, y un incremento del 0,6% en las empresas consolidadas, elevándose al 6,3%, acercándose así a la media nacional. Además, se observó una significativa reducción en la tasa de abandono empresarial, que pasó del 4,2% en 2023 al 2,7% en 2024.
Otro dato relevante es que el sector servicios concentra al 80,5% de los emprendedores en la región. Esta tendencia indica una clara preferencia por iniciativas relacionadas con este ámbito dentro del ecosistema empresarial andaluz.
Colaboración entre universidades y emprendimiento
Ramón Herrera también expresó su convicción sobre la necesidad de que el emprendimiento y las universidades trabajen juntos. Para ello, se ha logrado establecer un Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en cada universidad pública de Andalucía. Asimismo, destacó la importancia de la colaboración público-privada como una herramienta clave para el crecimiento del sector. Un ejemplo exitoso de esta colaboración es la iniciativa Startup Andalucía Roadshow, que ha contado con la participación de más de 500 startups.
Por último, recordó que en 2024 se publicará la primera convocatoria de ayudas destinadas a promover la cultura emprendedora a través de entidades sin ánimo de lucro. La Consejería ya ha lanzado una segunda convocatoria y está tramitando otros incentivos por valor superior a los dos millones de euros. Estos fondos están destinados a financiar centros especializados en incubación y nuevas iniciativas empresariales, así como retos de innovación abierta como motores del emprendimiento y desarrollo creativo.
TURITMO: Impulsando un turismo innovador
La jornada ‘TURITMO’, impulsada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación mediante su Dirección General de Fomento del Emprendimiento y Formación Continua junto con Andalucía Emprende, se centra en promover un turismo basado en experiencias auténticas y sostenibles. Este evento reúne a emprendedores, profesionales y estudiantes del sector turístico para reflexionar sobre las nuevas tendencias y generar conexiones que impulsen una transformación positiva del modelo turístico andaluz.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué jornada ha inaugurado el secretario general de Universidades en Almería?
El secretario general de Universidades, Ramón Herrera, ha inaugurado la jornada ‘TURITMO: Emprendimiento turístico basado en experiencias y emociones’ en la Cámara de Comercio de Almería.
¿Cuál es el objetivo del apoyo al emprendimiento en Andalucía?
Se busca seguir apoyando el sentimiento emprendedor en la sociedad andaluza mediante formación, infraestructuras, herramientas e incentivos.
¿Qué datos se destacan sobre el emprendimiento en Andalucía según el Informe GEM 2024-2025?
El 30% de la población general percibe oportunidades para montar una empresa, y Andalucía obtiene mejores puntuaciones que el promedio nacional en 11 de los 13 indicadores incluidos en el informe.
¿Cómo se ha comportado la tasa de actividad emprendedora en Andalucía?
La tasa de actividad emprendedora ha alcanzado un 7%, con un leve incremento registrado y una reducción del abandono empresarial al 2,7% en 2024.
¿Qué importancia tiene la colaboración entre emprendimiento y universidad según Ramón Herrera?
Ramón Herrera enfatiza que emprendimiento y universidad deben trabajar juntos, destacando la activación de un Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en cada universidad pública andaluza.
¿Qué iniciativas se mencionan para fomentar la cultura emprendedora en Andalucía?
Se publicará una convocatoria de ayudas para promover la cultura emprendedora a través de entidades sin ánimo de lucro y otros incentivos por valor de más de 2 millones de euros.
¿Cuál es el enfoque del evento ‘TURITMO’?
El evento pone énfasis en un turismo basado en experiencias auténticas, sostenibilidad e innovación, fomentando la colaboración entre diferentes agentes del sector turístico.