El Politécnico de Milán ha rendido homenaje a Federico Bucci, un destacado historiador de la arquitectura y docente que ocupó el cargo de Prorector del Polo de Mantova durante trece años, mediante una exposición y un premio internacional en su nombre. La muestra, titulada “El Futuro es la Historia. Dedicado a Federico Bucci”, fue inaugurada en el edificio Trifoglio del Campus Leonardo. Este recorrido expositivo destaca la trayectoria académica y científica de Bucci, quien es considerado uno de los referentes en la cultura arquitectónica contemporánea.
La exposición incluye una recopilación de escritos, imágenes y testimonios, que reflejan la visión de Bucci sobre la historia de la arquitectura, especialmente la del periodo Dopoguerra, como una herramienta fundamental para entender el presente y proyectar el futuro.
La importancia del pasado en el diseño futuro
"Para él era crucial mirar hacia el pasado, ya que no se puede diseñar ni pensar en el futuro sin partir de allí, desde las propias raíces."
- Emilio Faroldi, Prorector Vicario del Politécnico de Milán.
Federico Bucci, reconocido por su pasión por la enseñanza y su capacidad para fomentar nuevas ideas, también fue el fundador de Mantovarchitettura, un evento internacional que convirtió al Polo de Mantova en un punto clave para la interacción entre investigación, educación y proyecto.
Lanzamiento del Premio Internacional Federico Bucci
Aprovechando esta ocasión, se ha presentado la primera edición del Premio Internacional Federico Bucci, organizado por el Departamento de Arquitectura, Ingeniería de Construcción y Ambiente Construido (DABC). Este galardón busca reconocer las mejores tesis magistrales en las categorías histórica y proyectual, todas inspiradas en el tema “El Futuro en la Historia". Más de 380 candidatos a nivel mundial han participado, con una selección de trabajos finalistas exhibidos dentro de la muestra.
Dicha iniciativa no solo celebra al académico y docente, sino también al hombre que supo unir memoria e innovación. Su legado al Politécnico y a la comunidad arquitectónica se basa en una herencia de curiosidad, pasión y confianza en la cultura.