La Universidad de Extremadura ha inaugurado las IX Jornadas Doctorales, un evento que reúne a más de cien estudiantes de doctorado en la Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz. Organizado por la Asociación de Doctorandos (ADUEx) y la Escuela Internacional de Doctorado (EDUEx), este encuentro se convierte en un espacio propicio para el intercambio de experiencias y conocimientos entre investigadores de diversas disciplinas.
Durante la apertura, el director de EDUEx, Juan Florencio Tejeda Sereno, enfatizó la importancia de estas jornadas como una oportunidad para compartir inquietudes y avances en el desarrollo de tesis. “El doctorado es una etapa llena de desafíos, pero también de recuerdos entrañables”, afirmó Tejeda, instando a los participantes a considerar la escuela como su hogar académico.
Tejeda también anunció que se premiarán los dos mejores pósteres por rama de conocimiento y que diez doctorandos representarán a la Universidad en las Jornadas Doctorales del G9, programadas para junio en Castilla-La Mancha. Además, recordó que la UEx ha sido elegida por unanimidad para presidir la Conferencia de Directores y Directoras de Escuelas de Doctorado (CDED).
Fomentando la colaboración entre doctorandos
Alba Torres Pérez, vicepresidenta de ADUEx, destacó el papel fundamental que juega la asociación en conectar a quienes cursan el doctorado. “Hemos creado un espacio donde todos pueden compartir sus trayectorias”, declaró Torres, quien también valoró el compromiso del estudiantado con la investigación: “Estáis demostrando que es posible alcanzar vuestras metas; este esfuerzo vale la pena”.
Por su parte, José Sánchez González, director de la Escuela de Ingenierías Industriales, compartió su experiencia personal durante su propia etapa doctoral y subrayó la relevancia del apoyo docente. “El camino puede ser arduo, pero cada uno de ustedes representa el futuro brillante de nuestra Universidad”, afirmó. Anunció además su intención de establecer un seminario permanente para facilitar el seguimiento y colaboración entre grupos.
Rocío Blas Morato, adjunta al rector para Estudiantes, Empleo y Movilidad, abordó temas cruciales como la conciliación familiar y profesional en el ámbito del doctorado. “Es posible compaginar maternidad con estudios; aunque pueda retrasar el proceso, cada paso que dan es significativo. Desde vuestras tesis pueden cambiar realidades”, aseguró Blas, agradeciendo a ADUEx y EDUEx por su labor en impulsar la investigación joven.
Un programa enriquecedor para los participantes
Las IX Jornadas Doctorales se consolidan como un evento clave para fomentar redes interdisciplinares dentro del ámbito investigativo. El programa incluye una variedad de actividades formativas diseñadas para enriquecer las competencias académicas y profesionales del alumnado.
La jornada comenzó con una charla titulada “¿Dónde te estás metiendo?”, presentada por Ana Moreno Lobato y Claudia Rejano Gordillo, representantes de InvestigaEx. Posteriormente, tuvo lugar una mesa informativa sobre derechos laborales y contratos predoctorales, moderada por Gemma Domínguez Becerra. A continuación, se llevó a cabo un taller sobre oratoria dirigido por Miguel Rodal Martínez.
A partir de las 16:00 horas, se desarrollaron exposiciones de pósteres agrupadas por ramas del conocimiento: Ciencias de la Salud, Ciencias Exactas, Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura. La jornada concluirá con un acto final presidido por Juan Florencio Tejeda Sereno, junto a otros representantes académicos.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 100 |
Número de estudiantes de doctorado que asisten al encuentro. |
| 9 |
Número de ediciones de las Jornadas Doctorales. |
| 10 |
Número de doctorandos que representarán a la UEx en las Jornadas Doctorales del G9. |
| 12:00 |
Hora de la mesa informativa sobre derechos laborales y contratos predoctorales. |