La Universidad de Sevilla ha sido el escenario de una jornada significativa en el marco del proyecto europeo HARVEST, que se llevó a cabo el pasado 31 de octubre. Este evento, parte de la iniciativa Erasmus+ Capacity Building, busca fomentar el intercambio y la reflexión sobre temas cruciales como la agroecología, los derechos campesinos y la sostenibilidad alimentaria.
El propósito principal de esta actividad fue crear un espacio de diálogo entre la comunidad universitaria —que incluye a docentes, estudiantes y personal técnico— y diversas organizaciones sociales involucradas en estos ámbitos. Entre las entidades participantes se encontraban Vía Campesina, el Sindicato de Obreros del Campo/Sindicato Andaluz de Trabajadores, COAG, Justicia Alimentaria, Enjambre sin Reina, así como varios colectivos locales dedicados a huertos urbanos en Sevilla.
Innovación educativa y derechos campesinos
Durante la jornada, se presentaron experiencias educativas innovadoras que buscan difundir el conocimiento sobre agroecología. Además, se discutieron nuevas vías para la investigación y la acción social enfocadas en los derechos campesinos y en cómo garantizar una alimentación sostenible.
Las conclusiones alcanzadas durante este encuentro serán compartidas con los socios del proyecto HARVEST tanto en el Sudeste Asiático como en Europa. Estas reflexiones se integrarán también en las microcredenciales formativas que están siendo desarrolladas dentro del proyecto.
El evento tuvo lugar en el aula XXVI de la Facultad de Geografía e Historia, donde un programa compuesto por ponencias y debates reunió a especialistas, activistas y miembros de la comunidad universitaria comprometidos con una transición agroecológica que sea justa y sostenible.