iymagazine.es

Trastornos alimentarios

Aumentan los trastornos alimentarios en niños según expertos en congreso de UCAM
Ampliar

Aumentan los trastornos alimentarios en niños según expertos en congreso de UCAM

viernes 07 de noviembre de 2025, 13:09h

Expertos en el IV Congreso Nacional ADANER destacan el aumento temprano de trastornos alimentarios, enfatizando la influencia de factores como la pandemia y las redes sociales en niños a partir de 5 años.

Expertos advierten sobre el aumento temprano de trastornos alimentarios

Durante el IV Congreso Nacional ADANER, celebrado en el Campus de Murcia de la Universidad Católica, se ha puesto de manifiesto un alarmante incremento en los casos de trastornos de la conducta alimentaria (TCA). La presidenta de la Asociación ADANER Murcia, Emilia Hernández, destacó que “se han incrementado considerablemente los casos de TCA”, poniendo énfasis en la gravedad del fenómeno.

Este congreso reúne a profesionales de la salud, académicos y representantes institucionales con el propósito de actualizar y discutir enfoques interdisciplinarios para el tratamiento de estos trastornos. Hernández subrayó que estos problemas pueden comenzar a manifestarse desde los 5 o 6 años, una realidad preocupante que ha empeorado tras la pandemia. La presidenta también mencionó nuevos factores desencadenantes, como “la violencia intrafamiliar y las agresiones sexuales”, que se suman al impacto conocido de las redes sociales y la presión estética.

Nuevos retos en el tratamiento de TCA

El evento cuenta con una amplia participación estudiantil, especialmente del área de Farmacia y Nutrición. El decano de esta facultad, José María Cayuela, resaltó el papel crucial que desempeña la universidad como un centro de apoyo social y científico. “La Católica de Murcia se convierte en un punto de encuentro para ofrecer asistencia científica y cumplir con su labor social, apoyando a asociaciones como ADANER ante la magnitud y el coste familiar y social de estos trastornos”, afirmó Cayuela.

En la inauguración del congreso también estuvieron presentes Pilar Torres, concejala de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento de Murcia, y Estrella Núñez, vicerrectora de Investigación de la UCAM. Ambos coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para abordar esta problemática creciente.

Perspectivas futuras en el tratamiento

El congreso se extenderá durante todo el día y mañana viernes, donde expertos profundizarán sobre cómo la violencia y las dificultades para regular emociones pueden ser detonantes para desarrollar trastornos alimentarios. Además, se explorarán las innovadoras herramientas que ofrece la realidad virtual en el tratamiento de estos pacientes, lo que podría representar un avance significativo en este campo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios