La Universidad de Murcia ha dado inicio a un mes dedicado al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17: “Alianzas para lograr los objetivos”, en el marco del programa ODSesiones. Durante noviembre, las facultades de Educación, Filosofía y Letras serán el escenario de diversas propuestas que resaltan la importancia de la colaboración entre instituciones, la sociedad civil y la comunidad universitaria para alcanzar un desarrollo sostenible.
El evento inaugural se llevó a cabo en el Salón de Grados de la Facultad de Educación del Campus de Espinardo, donde estuvieron presentes representantes institucionales, entidades colaboradoras y miembros de la comunidad universitaria. La presentación estuvo a cargo del vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura, Longinos Marín.
Durante esta ceremonia, tomaron la palabra los decanos de las facultades involucradas en la organización: María Isabel de Vicente-Yagüe, decana de Educación; Ángel María García, decano de Filosofía; y Carmen María Pujante, decana de la Facultad de Letras. Todos ellos hicieron hincapié en el compromiso que sus centros tienen con la sostenibilidad y el trabajo conjunto entre el profesorado, el estudiantado y el personal administrativo.
Colaboraciones Institucionales y Conferencia Inaugural
También participaron diversos representantes del ámbito institucional y del tejido social y económico regional, como Juan José Almela, Director General de Acción Exterior y Cooperación de la CARM; Cristina Abellán, de Fundación Cajamurcia; Juan Cabezas, de Aguas de Murcia; así como Federico Ros y Juan López-Cortijo, ambos representantes de CaixaBank.
Posteriormente a las intervenciones institucionales, se llevó a cabo una conferencia inaugural titulada “La participación de la UMU en alianzas para una educación de calidad: contribuciones desde y para la educación”, presentada por el profesor y vicedecano de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Facultad de Educación, Juan Antonio Solís Becerra.
Agena Variada para Promover Diálogo sobre Alianzas
El programa incluye una agenda diversa diseñada para promover el diálogo y la reflexión sobre las alianzas como eje central en la Agenda 2030. Entre los eventos más destacados se encuentra la conferencia titulada “El futuro después de la Agenda 2030”, que será impartida por María Cortés-Puch, vicepresidenta del Sustainable Development Solutions Network de Naciones Unidas. Este evento está programado para el viernes 21 de noviembre, entre las 12:30 y las 13:30 horas, en el Centro Cultural Las Claras de la Fundación Cajamurcia.
Cerrando este mes temático, se llevará a cabo un concierto titulado “Alianzas en la música por un futuro sostenible”, programado para el martes 25 de noviembre a las 20:00 horas. Este evento contará con la actuación de la Myrtus Festival Orquesta, coordinado por la Facultad de Filosofía junto con la Asociación Promúsica.