iymagazine.es

Salud Pública

Lyda Osorio, reconocida por su impacto en la salud pública latinoamericana

Lyda Osorio, reconocida por su impacto en la salud pública latinoamericana

viernes 07 de noviembre de 2025, 20:14h

Lyda Osorio, destacada investigadora en salud pública, recibe reconocimiento internacional por su liderazgo en el control de enfermedades infecciosas en América Latina, inspirando a futuras generaciones científicas.

Lyda Osorio, profesora e investigadora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle, ha sido reconocida en la prestigiosa revista The Lancet Infectious Diseases con el artículo titulado “Lyda Osorio — tackling South America’s infectious diseases”. Este trabajo resalta su liderazgo en investigación, salud pública e innovación social en América Latina.

La profesora Osorio es médica graduada de la Universidad de Caldas, posee un PhD en Epidemiología por la London School of Hygiene and Tropical Medicine y cuenta con un postdoctorado en Investigación y Desarrollo Clínico otorgado por el TDR en GSK-Pharma, Londres. Actualmente, coordina la Maestría en Epidemiología de la Universidad del Valle y se desempeña como investigadora Senior de MinCiencias. Además, es miembro activo del Grupo de Epidemiología y Salud Poblacional (GESP) y del Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas (CIDEIM).

Contribuciones a la Salud Pública en América Latina

A lo largo de su carrera, Osorio ha liderado proyectos fundamentales para el control de enfermedades infecciosas como la leishmaniasis, el dengue y la malaria, que impactan gravemente a comunidades vulnerables en la región.

En relación al artículo publicado, la profesora expresó: “Me sentí muy honrada por la oportunidad de compartir mi historia como mujer en ciencia y expresar mi gratitud a mis primeros mentores, los doctores Aurora Valencia, Hermann González y Nancy Saravia. También fue una ocasión para destacar el papel de los docentes en el fomento de la curiosidad científica y para hacer un llamado a los países e instituciones a apoyar la carrera científica de las madres. Finalmente, me complace haber podido mostrar, a través de este artículo, que Cali es ciencia, además de cultura y biodiversidad”.

Papel Protagónico Durante la Pandemia

Durante la pandemia de COVID-19 en 2020, Lyda Osorio desempeñó un papel crucial en la respuesta regional al virus. Colaboró con la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Salud del Valle del Cauca para monitorear el comportamiento del virus, así como para investigar y diseñar intervenciones adecuadas para las comunidades afectadas.

En 2024, fue seleccionada como la única mujer latinoamericana para participar en “Women in Science: A Storytelling Showcase”, una iniciativa del Special Programme for Research and Training in Tropical Diseases (TDR), afiliado a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que celebra historias inspiradoras de mujeres científicas alrededor del mundo.

Impacto Académico y Social

La profesora Lyda Osorio se destaca no solo por su liderazgo académico sino también por su firme compromiso con el avance de la investigación en salud pública. Su labor ha sido fundamental para desarrollar capacidades locales, formar nuevas generaciones de científicos y consolidar redes colaborativas que fortalecen el campo investigativo mientras promueven el bienestar y desarrollo sostenible en las comunidades latinoamericanas.

Para la Universidad del Valle, contar con una figura como Lyda Osorio representa un valioso referente tanto académico como humano. Su trayectoria internacionalmente reconocida reafirma el compromiso institucional hacia una excelencia científica que trasciende fronteras. Además, su ejemplo inspira a estudiantes y egresados al demostrar que desde el ámbito académico es posible liderar procesos investigativos con un impacto local significativo y proyección global.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios