Celebrando a los Veteranos: El Legado de Servicio y Liderazgo del General Martin Clay
“En el ejército, no solo somos responsables de nuestro trabajo, sino también de las familias de nuestros soldados. Esa sensación de familia es algo que llevo conmigo en todos los aspectos de mi vida.” Estas palabras del Mayor General Martin Clay reflejan su compromiso con el servicio y la comunidad.
Desde su ingreso inicial a la Guardia Nacional hace 36 años, hasta su liderazgo en roles de gestión en salud militar y civil, la carrera del General Clay ha estado marcada por la adaptabilidad, el enfoque en la misión y el servicio a los demás. Su trayectoria comenzó cuando se unió a la Guardia Nacional mediante una beca ROTC mientras estudiaba en la Universidad de Missouri. La decisión fue práctica: le permitió financiar su educación.
Un Camino de Aprendizaje y Servicio
“Me uní por el dinero para la universidad, y me quedé porque disfruté de las personas y del concepto del servicio”, comentó Clay. “Rápidamente descubrí que el ejército ofrecía mucho más de lo que esperaba. Fue una experiencia que me moldeó y me llevó por un camino más orientado al servicio.”
A lo largo de su carrera, el General Clay ha desarrollado habilidades de liderazgo mediante la mentoría y capacitación de soldados, roles que ha llegado a valorar profundamente. “Disfruté estar en una posición para ayudar, entrenar y enseñar a las personas. Me gustaba la idea de ayudar a los soldados a mejorar”, expresó.
Su servicio militar ha sido variado; ha respondido a emergencias locales y estatales, incluyendo inundaciones significativas en 1993 y 2011. Además, su historial de despliegue incluye asignaciones importantes como el apoyo a Operación Noble Eagle, Operación Spartan Shield, operaciones de mantenimiento de paz en Kosovo y la evacuación y reubicación de aliados afganos tras la retirada estadounidense de Afganistán en 2022.
Liderazgo Evolutivo
En agosto, Clay fue ascendido a Mayor General durante una ceremonia en el Jefferson Barracks Military Post, donde comenzó su carrera militar en 1989. En septiembre asumió el mando de la 35ª División de Infantería de la Guardia Nacional, supervisando aproximadamente 14,000 soldados distribuidos en ocho brigadas en seis estados.
"He cambiado y crecido", afirmó. "Los estilos de liderazgo evolucionan a medida que asumes más responsabilidades. Creo que mi personalidad ha permanecido igual; siempre he priorizado estar disponible para las personas con las que trabajo".
La adaptabilidad ha sido crucial tanto en su carrera militar como civil. Con más de 20 años de experiencia en liderazgo dentro del sector salud, se especializó en derecho sanitario mientras obtenía su título J.D. por la Universidad Saint Louis. Después de graduarse, trabajó en un bufete con fuerte enfoque en salud antes de obtener un MBA y hacer transición hacia el ámbito empresarial del sector salud.
Misión Primero: Un Compromiso con Todos
Desde 2023, ocupa el cargo de vicepresidente asociado para Práctica Clínica del Texas Tech University Health Sciences Center (TTUHSC), además de ser decano ejecutivo asociado del TTUHSC School of Medicine y director ejecutivo de Texas Tech Physicians.
"En ambos sectores, militar y civil, el objetivo es liderar eficazmente a las personas y construir confianza", explicó Clay. "En el ejército eso implica autoridad directa; pero en salud se trata más sobre fomentar relaciones y trabajar con un equipo". Su mentalidad militar centrada en “la misión primero” también se aplica a su rol en salud.
"Hay algo especial acerca de la misión aquí", indicó al referirse a la importancia de brindar atención médica a comunidades desatendidas. "Se trata de servir a todos — no solo a quienes pueden pagarla, sino también a quienes no pueden. La misión es hacer accesible una atención médica eficiente, efectiva y de alta calidad para todos”.
Esa filosofía resuena con su carrera militar, donde cuidar del bienestar del equipo —y sus familias— siempre es primordial. “Esa sensación de familia, comunidad y responsabilidad compartida es lo que creo que distingue al ejército del ámbito civil”, concluyó.
"Como líder, mi enfoque siempre está en las personas", afirmó Clay. "Ya sea gestionando soldados o profesionales sanitarios, se trata de garantizar que la misión esté clara y que todos estén bien equipados para hacer su trabajo”.