iymagazine.es

Patrimonio Caminero

La ULL promueve la custodia comunitaria del patrimonio caminero en La Palma
Ampliar

La ULL promueve la custodia comunitaria del patrimonio caminero en La Palma

martes 11 de noviembre de 2025, 08:45h

La Universidad de La Laguna promueve estrategias comunitarias para la custodia del patrimonio caminero en La Palma, destacando la importancia de rescatar saberes populares y fomentar el desarrollo local.

  • La localidad de Villa de Mazo fue el escenario del seminario titulado ‘Los caminos como legado y experiencia de vida’, que tuvo lugar los días 7 y 8 de noviembre. Este evento fue promovido por el Aula de Turismo Cultural de la Universidad de La Laguna, en colaboración con el Ayuntamiento de Villa de Mazo, el Cabildo de La Palma y la Reserva de la Biosfera. Se trata de la cuarta edición consecutiva que se celebra en la isla, enfocada en la recuperación y cuidado comunitario del camino real que atraviesa las medianías y la costa del municipio (actual sendero GR 130).

    El seminario fue organizado junto al grupo motor del proyecto ‘Camino Viejo’, en asociación con El Cardón NaturExperience y la Asociación Nuevo Surco. Este último ha logrado recientemente el reconocimiento del proyecto ‘Camino Viejo’ como una iniciativa de custodia del territorio por parte del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de España, sumando así otros dos caminos recuperados en el municipio: los de El Búcaro y La Cubana.

    Estrategias para la conservación del patrimonio cultural

    La actividad se enmarca dentro de un protocolo de colaboración firmado entre la Universidad de La Laguna y el Ayuntamiento de Villa de Mazo en 2022, lo que ha permitido fortalecer iniciativas que valoran el patrimonio natural y cultural local mediante estrategias de participación comunitaria. Estas acciones incluyen alianzas público-privadas enfocadas en la conservación del patrimonio colectivo, con proyección hacia los procesos de desarrollo local.

    Entre los ponentes destacó la intervención de Eugenio Reyes, profesor de sociología en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y galardonado con el Premio Canarias de Medio Ambiente. Reyes subrayó la necesidad urgente de rescatar los saberes populares vinculados a los caminos, considerándolos fundamentales para asegurar su viabilidad tanto presente como futura. Esto se ejemplificó a través del proceso llevado a cabo para recuperar la memoria oral asociada al camino real en La Palma.

    Reflexiones sobre el papel universitario en proyectos comunitarios

    El director del aula organizadora, profesor Vicente Zapata, expresó su satisfacción por los procesos comunitarios facilitados desde la universidad: “Generan valiosos aprendizajes entre las personas y organizaciones involucradas, como hemos comprobado en Villa de Mazo”. Para Zapata, esta labor representa una misión esencial para cualquier universidad pública, evidenciando su validez y eficacia a lo largo del tiempo.

    Asimismo, se destacó el trabajo positivo realizado por el programa juvenil del Cabildo de La Palma, vinculado al cuidado del mencionado camino a lo largo de toda la isla. Durante el seminario también se llevó a cabo una reunión con el grupo motor del proyecto ‘Camino Viejo’, donde se revisaron las actividades realizadas hasta ahora y se definieron nuevas líneas estratégicas para 2026.

    Cierre con un recorrido por el camino real

    El evento concluyó con un recorrido colectivo por un tramo del camino real entre El Pueblo y La Sabina, donde se pudieron observar los resultados obtenidos hasta ese momento y reflexionar sobre el potencial que ofrece esta antigua vía comunicativa.

    Apenas dentro de dos semanas, específicamente los días 21 y 22 de noviembre, se llevará a cabo otra actividad en Villa de Mazo como parte de la Universidad de Otoño de La Palma. Este curso titulado “Senderismo e interpretación del patrimonio: lo que nos cuentan los caminos” también estará vinculado al trabajo desarrollado en torno al proyecto ‘Camino Viejo’ y será organizado junto al Cabildo insular.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios